En Uruguay, las tarjetas prepagas se están convirtiendo rápidamente en uno de los medios de pagos más populares para comprar diversos tipos de productos, así como también pagar servicios.
Sin duda este medio de pago es una gran noticia para cualquiera que no quiera disponer de una tarjeta de crédito.
En esta ocasión vamos a estar analizando la tarjeta prepaga ofrecida por ANDA, conocida como Tarjeta Deanda, que complementa los productos financieros que pone a disposición la asociación civil, como ser sus préstamos y créditos sociales.
Veremos los beneficios, requisitos y condiciones generales de este producto financiero ofrecido por ANDA.
"ANDA es una entidad de servicios que brinda diversas prestaciones a sus afiliados, entre ellos: créditos, garantías de alquiler, servicios de salud y turismo."
La tarjeta prepaga de ANDA
La forma de operar con la Tarjeta Deanda es similar a la mayoría de las tarjetas prepagas que circulan en nuestro país.
Para utilizar una tarjeta prepaga, es necesario recargarla con dinero, por ejemplo: con tu sueldo, o cargarle dinero a demanda en el momento que lo necesites. Una vez que la tarjeta prepaga tienen fondos, vas a poder utilizarla para hacer compras en comercios, así como también hacer retiros de dinero en efectivo hasta agotar al saldo disponible.
En el caso particular de la tarjeta de ANDA, la misma te permite comprar en Uruguay y en el mundo. Esto último es posible dado que es una Tarjeta VISAinternacional. En nuestro país, hay más de 30.000 comercios adheríos y 15.000.000 en todo el mundo.
Una característica a resaltar que encontramos en la página de Preguntas Frecuentes de ANDA, es que la tarjeta DeANDA no tiene costos asociados, ni de emisión del plástico, ni de mantenimiento, así como tampoco exigencia de saldos mínimos.
Al utilizar la tarjeta Deanda como medio de pago, vas a poder acceder al los descuentos de IVA establecidos en la Ley N° 19210 de Inclusión Financiera. Por ejemplo: hay una reducción de 5 puntos si consumís en restaurantes, y de 2 puntos en comercios en general. Además, podés acceder al beneficio de devolución del IMESI en las estaciones de servicios fronterizas.
Transferencias con Deanda
Otra de las características de latarjeta prepagaque te ofrece ANDA, es la posibilidad de hacer transacciones bancarias sin costo, a cualquiera de los Bancos que operan en plaza, como ser: Santander, Scotiabank y el BROU, entre otros.
Compras por Internet con Deanda
Al ser una tarjeta prepaga que es internacional, la misma te habilita a realizar compras en el exterior a través de Internet. Por ejemplo: vas a poder hacer compras en Amazon, o comprar en China estando en Uruguay.
Además, este tipo de prepaga es muy utilizada para contratar servicios internacionales. Desde pagar Netflix con tarjeta, hasta su competencia:Disney Plus y Amazon Prime, entre varios otros servicios.
Son muchas las empresas, denominadas casas de cambio (más conocida por su nombre en inglés: exchanges), que permiten la compra de diferentes criptodivisas, como ser, entre otras, Bitcoin y Ethereum.
Tarjeta Deanda VISA
Cómo mencionáramos anteriormente, la tarjeta de Danda es emitida por la empresa multinacional de servicios financieros VISA. Esto te asegura que la cobertura y aceptación de la tarjeta sea muy alta, tanto en nuestro país como a nivel internacional, dado que hay muchos comercios adheridos a la red de VISA.
Para retirar dinero en efectivo de la tarjeta prepaga, podes recurrir a las sucursales que tiene ANDA distribuidas en diferentes departamentos de nuestro país, así como también en la red de cajeros de BANRED Te dejamos una lista con la ubicación de los cajeros de dicha red: Ubicación de los cajeros de Banred.
En el extranjero vas a poder hacer extracciones en efectivo en la red de cajeros (ATM) de PLUS.
En la página de Preguntas Frecuentes sobre la tarjeta, se menciona que es posible hacer hasta 5 retiros sin costo (gratis) de forma mensual, en todos los cajeros automáticos BANRED. También es posible hacer extracciones de dinero en cualquiera de los locales de ANDA.
No solo vas a poder retirar dinero con tu tarjeta, sino que también recargarla. Esto lo podes hacer en cualquiera de las sucursales en todo el territorio nacional.
Al ser la tarjeta de ANDA una tarjeta VISA, vas a poder acceder a cientos de beneficios que otorga VISA en todo el mundo.
"Tu tarjeta Prepaga DEANDA, es un medio de pago, con el cual podrás realizar aquellas compras que habitualmente pagas en efectivo, ofreciéndote practicidad y seguridad en tus compras."
Cómo solicitar la tarjeta Deanda
Si bien para acceder a los diferentes servicios que ofrece ANDA es necesario ser socio; sin embargo, en el caso de la tarjeta prepaga ANDA, encontramos que en el siiio web https://anda.com.uy/tarjeta-prepaga/, mencionan que no es necesario ser socio para poder acceder a la tarjeta, como podemos observar en la siguiente captura de pantalla:
La tarjeta prepaga Deanda se puede solicitar completando un formulario con los siguientes datos:
Nombres y apellidos.
Dirección de correo electrónico.
Número de teléfono celular.
Tipo de documento y número del mismo. Por ejemplo: de la cédula de identidad.
Seleccionar la sucursal de ANDA más cercana a tu ubicación.
Además de completar al formulario de solicitud, te van a pedir que presentes tu Cédula de Identidad vigente, más una constancia de domicilio, que puede ser un recibo de UTE, OSE o ANTEL. También te solicitan el último comprobante de ingreso, por ejemplo: un recibo de sueldo.
Una vez que envíes los datos, el equipo de ANDA se pondrá en contacto contigo para coordinar la entrega de la tarjeta.
Por más información sobre esta tarjeta, te recomendamos que accedes a los siguientes sitios web oficiales de ANDA:
En nuestro país son varias las instituciones financieras que ofrece diferentes tipos de tarjeta. A continuación te dejamos un vínculo a través del cual vas a poder acceder a más de 20 análisis que hicimos, detallando las características, beneficios y requisitos, de las diferentes propuestas que hay disponibles al momento de elegir una tarjeta prepaga: Tarjetas prepagas en Uruguay.