Verde no solo ofrece créditos, sino que también tiene la Tarjeta Verde.
En este artículo estaremos analizando la tarjeta de créditoVerde. Veremos los beneficios, promociones, costos asociados y requisitos para poder acceder a esta popular tarjeta uruguaya.
La Cooperativa Verde (antes conocida comoFUCAC) no solo ofrece préstamos Verde, sino que también que también dispone de un producto financiero del tipo tarjeta de crédito.
Entre esas referencias se menciona que los requisitos para poder acceder a la tarjeta varían en función de las condiciones, aunque no dicen cuales son, como se puede apreciar en la siguiente captura de pantalla 👇
Por otro lado, la Cooperativa menciona que la tarjeta de crédito Verde puede ser utilizada para:
Hacer compras en todos los locales adheridos.
Hacer retiro de efectivo en redes de cajeros automáticos (ATM).
Hacer débitos de facturas de diferentes servicios.
La Tarjeta Verde puede ser una tarjeta MastercardoVISA, esto implica que todo los comercios que aceptan VISA o Mastercard, también van aceptar la tarjeta emitida por Verde.
Es un tarjeta que no solo vas a poder utilizar en Uruguay, sino que también a nivel internacional. Esto te permite hacer compras en el exterior, por ejemplo:comprar enChina desde Uruguay, o suscribirte a servicios de streaming de contenido audiovisual ,como ser: Netflix, Amazon Prime o Disney Plus, entre otros.
Beneficios de la Tarjeta Verde
En el sitio web oficial de Verde, menciona que los beneficios de su tarjeta de crédito son los que transcribimos a continuación:
Ampliamente aceptada a nivel nacional e internacional, por ser una tarjeta Mastercard o VISA.
Se puede hacer retiros de efectivo en cajeros automáticos las 24 horas todos los día del año.
Las cuotas no tiene recargos, y se puede pagar hasta en 6 y 12 pagos.
Acceso a diferentes descuentos en comercios adheridos.
Asistencia en viaje en el territorio nacional.
Servicios de acompañantes en sanatorios sin costo.
Teleasistencia sin costo en caso de convalecencia.
Acceso a los diferentescréditos Verdecon tasas preferenciales.
15% de descuento en la Tienda Verde, a la cual podés acceder a través del siguiente vínculo:www.tiendaverde.com.uy
Tarjetas adicionales sin costo.
¿Cómo se solicita la tarjeta de crédito Verde?
La solicitud de latarjeta de crédito se puede hacer a través de un formulario web en el sitio oficial de la Cooperativa Verde. Simplemente deberás ingresar los siguientes datos:
Número de tu documento de identidad. Por ejemplo: la cédula.
Al 23 de enero del 2023, en el sitio oficial de la Cooperativa mencionan que el costo de la tarjeta de crédito es el siguiente:
TEA interés compensatorio: $ 69% - U$S 4%
TEA interés moratorio: $ 80% - U$S 5%
Costo Anual MC regional $ 800 + IVA
Costo Anual MC internacional $ 1.500 + IVA
Envío estado de cuenta: $35+IVA
La tarjeta VISA no tiene costo por los primero 3 años. Pasado ese período, no encontramos mención en el sitio de Verde respecto al costo.
✋ Ambas tarjetas están sujeto a la aprobación crediticia de la cooperativa, en otras palabras: te la pueden o no otorgar.
¿Dónde se paga la tarjeta Verde?
La tarjeta Verde se puede pagar en cualquiera de los locales de cobranza que tienen distribuidos por todo el territorio nacional la red de cobranza Red Pagos.
Al momento de pagar es necesario mencionar tu número de Cédula de Identidad.
Más información de la tarjeta de crédito Verde
Por más información podés comunicarte a través de los siguiente medios:
En cualquier de las sucursales que tiene la Cooperativa Verde distribuidos en varios puntos del país (Ver sucursales).
Por teléfono al número: 1787, en los siguientes horarios:
de lunes a viernes de 8:30hs a 20:00hs
sábados de 9:00 a 13:00hs
En el caso de extravió o robo de la tarjeta podés comunicarte a los siguientes números de teléfono las 24 horas los 365 días del año:
Por más información ingresa a la ficha de la tarjeta en Expertiza Avisa 👇
Más tarjetas en Uruguay
Las tarjetas de crédito tienen un propósito importante. Pueden ayudar a los consumidores a hacer compras, pagar las facturas a tiempo y recibir recompensas. Las tarjetas de crédito tienen muchas ventajas, pero también algunas desventajas. Con las tarjetas de crédito, los usuarios a menudo no piensan conscientemente en cuánto costará una factura o un pago y, como resultado, se endeudan. Sin embargo, los usuarios tienen el poder de controlar sus patrones de gasto. Aunque los pagos automáticos facilitan el pago de las facturas a tiempo, también pueden hacer que los usuarios se retrasen en los pagos cada mes.
En todo caso, es importante que conozcas todos las condiciones que aplican antes de optar por una tarjeta. En Expertiza hemos analizado más de 20 propuestas de tarjetas. A continuación te dejamos una lista con algunas de esas opciones. Para que puedas tomar una decisión informada 👉 Tarjetas de crédito