Expertiza

Análisis independiente de productos y servicios financieros. Cooperativismo, Emprendedurismo, MiPymes.


Actualizado:

Taller «Más Comercio» en Treinta y Tres para impulsar negocios locales

En el marco de las estrategias de internacionalización empresarial en Uruguay, se destaca la llegada del ciclo de talleres «Más Comercio» al departamento Treinta y Tres; una iniciativa que es apoyada por diversas instituciones gubernamentales y organizaciones privadas, que colaboran buscando impulsar el crecimiento económico, local y nacional.

 

Tabla de contenidos

 

Resumen informativo
  • El taller Más Comercio busca impulsar la internacionalización de empresas uruguayas.
  • Evento apoyado por el Gobierno de Treinta y Tres y otras instituciones.
  • Destinado a empresas con potencial exportador o que ya estén exportando.
  • Inscripciones disponibles en línea, facilitando el acceso a interesados.
  • Evento gratuito, enfocado en fortalecer la economía local y global.

Objetivos y alcance del taller

El taller, que es organizado por Uruguay XXI, con el apoyo del Gobierno de Treinta y Tres, se enfoca en fomentar la internacionalización de las empresas uruguayas.

Este objetivo se encuentra alineado con la constante necesidad de expandir la presencia de negocios locales en mercados extranjeros, cuyo objetivo final es fortalecer la economía del país, cuyo tejido empresarial está compuesta mayoritariamente por pequeñas y medianas empresas (PYMES).

Este evento está diseñado para poder identificar aquellas empresas que tienen potencial de ser incluidas en la cartera de proyectos de inversión y proporcionarles las herramientas necesarias para su expansión internacional.

💡 ¿Queres abrir una PYME? Te decimos como en esta guía 👉 Cómo abrir una PYME en Uruguay.

Colaboración interinstitucional como clave del éxito

Una característica del taller, es la colaboración entre varias instituciones, incluyendo la Cámara Empresarial de Treinta y Tres, Centros Pyme, MÁS COMERCIO, LATU, y CURE. Aunque, es justo decirlo, estos eventos suelen contar con el apoyo de diferentes instituciones.

Es común ver esfuerzos interinstitucionales, en una combinación pública / privada, que busca generar mayores oportunidades para las empresas uruguayas.

La participación de estas entidades no solo aporta diversidad de conocimientos (a través de la capacitación) y recursos, sino que también busca reforzar la importancia de la cooperación para el desarrollo económico, aspecto en donde nuestro país se destaca, con una cantidad significativa de diversas cooperativas conformadas por distintos grupos.

🤔 ¿Sabes que hace que una empresa sea considerada una PYME? 👉 Qué es una PYME

Cómo inscribirse al taller

El taller tendrá lugar el día jueves 23 de noviembre en el Centro Cultural Democrático a las 18:00 horas.

Las inscripciones al taller, se pueden realizar a través de un formulario en línea. Podés ingresar al mismo a través del siguiente vínculo 👉 Más Comercio: edición Treinta y Tres - Inscripción.

El taller está dirigido a un amplio espectro de empresas, especialmente para aquellas que están comenzando su camino hacia la exportación o que buscan consolidarse en mercados internacionales.

 
Por más información, ingresa al sitio web de la Intendencia de Treinta y Tres.
Taller «Más Comercio» en Treinta y Tres.
Taller «Más Comercio» en Treinta y Tres.

💡 Te puede interesar 👉 Los préstamos para PYMES de ANDE.

El contenido de este artículo se encuentra bajo el siguiente descargo de responsabilidad.

Comentarios