Servicios a distancia para asistencia psicológica

En artículos anteriores, hemos compartido contigo iniciativas de empresas y particulares para colaborar con distintos sectores de trabajadores afectados por las medidas implementadas para evitar la propagación del COVID-19 (Coronavirus).
En esta oportunidad, queremos contarte sobre el accionar de un grupo de profesionales para colaborar con la población más vulnerable ante la cuarentena y sus prejuicios para la salud mental.
Tabla de contenidos
Sindicato de Psicólogas y Psicólogos del Uruguay
El Sindicato de Psicólogas y Psicólogos del Uruguay realizó su presentación formal el 6 de diciembre de 2019 en el Aula Magna de la Facultad de Psicología.
Se trata de una organización sindical que nuclea a las psicólogas y psicólogos del Uruguay, en base al reconocimiento del lugar de trabajadores, en lucha por los derechos y condiciones laborales de los y las egresados/as de la Licenciatura en Psicología.

¿Qué tipo de ayuda ofrecen a la comunidad?
El siguiente comunicado es parte de su portal de facebook
“Ante la emergencia Sanitaria Nacional por Covid 19, el Sindicato de Psicólogas y Psicólogos del Uruguay ha elaborado una plantilla de compañeras y compañeros para brindar servicio honorario a la comunidad.
En este contexto, el SIPPU entiende que se hace necesario, ofrecer espacios de consulta vía online para quienes soliciten apoyo o recomendaciones puntuales en lo referente a salud mental y acompañar el tránsito de todas aquellas situaciones de aislamiento social, crisis de ansiedad y estrés, entre otros, ante la contingencia epidemiológica y su impacto en lo social, laboral, económico y familiar.”
El SIPPU destaca:
- A partir de la coyuntura actual relacionada al COVID19, consideramos que es nuestro compromiso profesional poder brindar este servicio a la comunidad.
- Contactar a las personas, licenciadas en psicología, que forman parte de este listado no tiene un costo.
- Estamos a disposición de quienes soliciten apoyo o recomendaciones puntuales en lo referente a salud mental, y acompañar puntualmente el tránsito de todas aquellas situaciones de aislamiento social, angustia, frustración, preocupación, ansiedad y estrés.
- El contacto será por llamada o video llamada.