Préstamos para vivienda usada en Uruguay
En Uruguay son varias las instituciones financieras que ofrecer préstamos hipotecarios.
Estos préstamos suelen tener un destino especifico, por ejemplo: para la adquisición de viviendas nuevas o usadas.
En este artículo haremos un repaso de todas las opciones que hay disponibles en nuestro país para acceder a un préstamo para vivienda usada.
Tabla de contenidos
- Préstamos hipotecarios para compra de vivienda usada
- Qué hay considerar al momento de comparar un crédito hipotecario
- Préstamos hipotecarios bancarios
- Vivienda usada con el Banco Hipotecario del Uruguay
- Compra de vivienda usada con el Itaú
- Préstamos hipotecarios para trabajadores de la construcción
- Préstamos hipotecarios para policías
Préstamos hipotecarios para compra de vivienda usada
Los préstamos hipotecarios son créditos que se otorgan a largo plazo, en donde te prestan dinero específicamente para la adquisición de una vivienda, no admitiendo otros usos.
✋También existen los préstamos para refacción de viviendas y compra de terrenos.
Al ser un préstamo en donde necesariamente te comprometes a pagar por un período usualmente largo, es importante conocer todas las opciones antes de tomar una decisión.
A continuación veremos que instituciones financieras otorgan préstamos específicamente para la compra de viviendas usadas, y cuales son las condiciones generales de los mismos.
Qué hay considerar al momento de comparar un crédito hipotecario
Al momento de comparar préstamos hipotecarios hay que considerar algunos aspectos que no suelen estar presentes en un préstamo personal.
Lo primero que hay que entender es que el monto que te prestan rara vez es el 100% del valor de la vivienda usada a comprar. En el mejor de los casos vas a poder encontrar una oferta a través de la cual te pueden prestar el 90% del valor total del inmueble.
Por otro lado, los préstamos hipotecarios suelen otorgase en Unidades Indexadas, una mecanismo utilizado para protegerse de los efectos de la inflación, y por ese motivo, recomendado al momento de ahorrar.
Otra variable a considerar es el plazo de financiación. La mayoría de los préstamos hipotecarios manejan un plazo que van desde los 15 hasta los 25 años.
Dentro de los factores determinantes al momento de elegir un crédito hipotecario son los requisitos para poder acceder al mismo.
Son varias las instituciones que establecen un monto mínimo de ingreso que los solicitantes deben de disponer; además del típico análisis del perfil crediticio que hacen los prestamistas, dado que todos los préstamos están sujete a la aprobación crediticia.
¿Aún no conoces cual es tu perfil crediticio?
👇
Cómo conocer tu perfil crediticio
Existe mucha competencia en el mercado nacional de crédito. Por ese motivo, la empresas, Bancos y Cooperativas de Ahorro y Crédito compiten entre ellas para tratar de atraer diferentes perfiles de clientes que necesitan financiación.
En el caso de los créditos hipotecarios, las instituciones ofrecen beneficios con el objetivo de hacer más atractiva su oferta y que destaque frente a la competencia.
No es difícil encontrar tasas de interés preferenciales para las personas que cobran a través del Banco, o promociones en donde te ofrecen servicio de tasación gratis, entre otros tipos de beneficios directos.
Préstamos hipotecarios bancarios
Los Bancos encabezan la lista de instituciones financieras que otorgan créditos para la compra de vivienda.
Prácticamente todos los Bancos que operan en Uruguay cuentan con un préstamo hipotecario.
Préstamos para vivienda usada del BBVA
El BBVA dispone de diferentes propuestas al momento de ofrecer créditos hipotecarios, la cual admite la compra de un inmueble usado.
Las tasas de interés varían en función de si cobras o no tu sueldo u honorarios en el Banco. Si es el caso, vas a poder acceder a tasas preferenciales.
En la siguiente tabla se encuentran resumida la información financiera del crédito del BBVA:
Moneda | Unidades Indexadas / Dólares Americanos |
Tasa de interés |
|
Plazo de financiación | Hasta en 300 cuotas. |
Porcentaje financiado |
|
Si queres conocer más detalles sobre este préstamo en particular, por ejemplo: requisitos y beneficios, te recomendados leer nuestro análisis: Sobre los préstamos hipotecarios del Banco BBVA en Uruguay.
Vivienda usada con el Banco Hipotecario del Uruguay
El Banco Hipotecario del Uruguay es el referente en préstamos para la adquisición de viviendas.
Los préstamos del BHU también puede ser destinados a la compra de vivienda usada.
En la actualidad el Banco dispone de una programa denominado "Podes comprar".
Respecto a la tasa de interés, en el sitio oficial del BHU informan una tasa que se tiene que utilizar como referencia, dado que la misma puede variar por diferentes factores, como ser: el plazo de financiación, el porcentaje a financiar que se corresponde con el valor de la vivienda, el perfil de los solicitantes, si se es o no ahorrista, entre otros.
A través de este préstamo te ofrecen un crédito hipotecario con las siguientes características:
Moneda | Unidades Indexadas |
Tasa de interés |
|
Plazo de financiación | Hasta 25 años. |
Porcentaje financiado |
|
Por más información dirigirte al siguiente vínculo: Podes comprar del BHU.
El Fondo de Garantía de Créditos Hipotecarios
Otra opción para acceder a créditos para comprar inmuebles usados, es a través del BHU y el FGCH.
Este es un crédito que busca facilitar el acceso a los uruguayos que no dispongan de mucho ahorro previo.
El ahorro previo a requerido a través de este programa va desde el 10% hasta el 25% del valor de la vivienda a comprar, significativamente más bajo que el usualmente requerido, que es de un 30%.
Para profundizar en los requerimientos y características de este crédito, podes acceder a Préstamo del BHU y la Agencia Nacional de Vivienda.
Compra de vivienda usada con el Itaú
El Banco Itaú es otra de la instituciones bancarias que en nuestro país tiene un producto financiero específicamente destinado para la compra de inmuebles.
Las características básicos de estos préstamos son las siguientes:
Moneda | Unidades Indexadas / Dólares Americanos |
Tasa de interés |
|
Plazo de financiación | Hasta 25 años. |
Porcentaje financiado |
|
Encontrá más detalles en el siguiente artículo: Préstamos hipotecarios del Itaú en Uruguay.
Préstamos hipotecarios para trabajadores de la construcción
Los trabajadores de la construcción puede acceder a un crédito hipotecario para vivienda usado (y también nueva), a través de Fondo social de Vivienda de los Obreros de la Construcción (FOSVOC)
FOSVOC otorga, al igual que la mayoría de los prestamistas en esta categoría, sus préstamos en Unidades Indexadas.
Existen algunos requisitos para poder acceder, por ejemplo: la cuota del préstamo no tiene que superar el 12% de los ingresos nominales del solicitante.
Una particularidad de este préstamo es que su tasa de interés es de 0%, lo que se conoce como tasa 0; sin embargo, aplican gastos administrativos.
Te dejamos un artículo en donde analizamos todos los detalles que tenes que considerar al momento de aplicar para este crédito: Préstamos hipotecarios FOSVOC.
Préstamos hipotecarios para policías
Los policías tienen varias entidades a donde recurrir para obtener diferentes tipos de créditos, por ejemplo: los préstamos otorgados por la Caja Policial, o la línea de crédito y beneficios de la Cooperativa Policial, más conocida por su sigla COPOL.
En lo que respecta a préstamos hipotecarios, el Ministerio del Interior dispone, a través de la Dirección Nacional de Asistencia y Seguridad Social Policial, de cupos para postularse a los préstamos hipotecarios para compra de vivienda usada.
Los cupos suelen ser acotados.
El monto que te otorgan van hasta los $U 3.200.000 (tres millones doscientos mil pesos uruguayos), a pagar en un plazo máximo de 300 cuotas, con una tasa de interés de un 2% anual.
Sin duda una tasa de un 2% anual es muy buena, si se la compara con las tasas de interés que suelen aplicar en los préstamos hipotecarios, como vimos en los puntos anteriores.
El contenido de este artículo se encuentra bajo el siguiente descargo de responsabilidad.