Son muchos los uruguayos que encuentran en las Cooperativas de Ahorro y Crédito, acceso a diversos servicios, más beneficios exclusivos.
Además, las cooperativas de crédito también proporcionan a sus socios la posibilidad de disponer de una amplia gama de préstamos y servicios financieros, para satisfacer las necesidades de individuos y familias de todos los contextos socioeconómicos.
En este artículo analizamos los préstamos otorgados por la Cooperativa Policial, más conocida por su sigla COPOL.
Veremos los planes de financiación, montos otorgados, requisitos, condiciones generales, entre otros datos que te permitirán evaluar las ofertas que te ofrece la Cooperativa Policial, y no solo en el aspecto financiero, sino también social.
La Cooperativa Policial, más conocida por su sigla COPOL, ofrece a sus socios una amplia variedad de préstamos sociales.
En su sitio web mencionan que ofrecen dos modalidades de préstamos, las cuales son los siguientes:
Préstamos para los nuevos socios
Préstamo clásico
Préstamo para nuevos socios
Como su nombre lo indica, este préstamo se otorga para los nuevos socios, quienes van a poder acceder a $U 9.000 Pesos Uruguayos, a pagar en 3 cuotas sin recargo.
En este préstamo COPOL otorga hasta $U 7.000 Pesos Uruguayos en 5 cuotas de $U1.194 Pesos Uruguayos.
👍 Por los montos que COPOL te presta, podemos decir que es una de las Cooperativas de Ahorro y Crédito que en Uruguay ofrecen mini préstamos.
Los montos de dinero que te presta COPOL, comparado con otras cooperativas, pueden ser bajo, y esto responde a que, y citamos lo que mencionan en las Preguntas Frecuentes:
"...en cumplimiento de la ley 18.407 Art. 91, Cooperativa Policial, al no ser una entidad financiera, podrá prestar efectivo hasta el 20% de sus ventas. Entonces se estableció ese importe para que todos nuestros socios puedan acceder a préstamos sociales si lo necesitan."
🤚 Podés ver todas las empresas financieras, instituciones bancarias y, por supuesto, cooperativas que otorgan estos micro créditos en el siguiente vínculo ¿Quién otorga mini préstamos en Uruguay?
En el sitio web de COPOL también hacen mención a un crédito de $U 5.000 Pesos Uruguayos en 5 cuotas de $U 1.194 Pesos Uruguayos, lo que implica que vas a terminas pagando $U 5.970 Pesos Uruguayos.
La primer cuota se paga a los 60 días.
¿Cuáles son los requisitos para acceder a los préstamos de la COPOL?
Los requerimientos para acceder a los préstamos otorgados por COPOL son los siguientes:
Necesitas ser socio de la Cooperativa Policial.
Deberás tener crédito disponible que te permite cubrir el importe de la cuota.
Presentar tu último recibo de cobro,
Una fotocopia de tu cédula de identidad
Presentar un comprobante de cuenta del banco BROU. Por ejemplo: el ticket emitido por el cajero electrónico. Este comprobante le permite a la cooperativa identificar el número de cuenta en donde se depositará el dinero del préstamo.
En el caso de que no tengas una cuenta del BROU, el dinero del préstamo te lo pagan a través de un giro, el cual vas a poder cobrar en cualquier sucursal del Banco República. Por esta modalidad se cobra $U 50 Pesos Uruguayos en concepto de costo transacción.
¿Cómo ser socio de COPOL?
Para afiliarte a la Cooperativa Policial (COPOl) tenes que presentar los siguientes documentos:
Tu cédula de identidad.
Tu último recibo de sueldo.
Si sos empleado de las empresas que tienen un convenio firmado con COPOL, vas a poder, en el instante, comenzar a formar parte de los socios de la cooperativa.
Una aspecto a destacar, es que la cooperativa retorna a los ex-socios, un porcentaje de los aportes que hicieron mientras estaban afiliados a COPOL.
No encontramos en el sitio web de la Cooperativa información respecto al valor de la cuota social, ni tampoco mayor claridad sobre las condiciones requeridas para afiliarte. Por ese motivo, enviamos un correo a las siguientes sucursales de COPOL:
COPOL San José
COPOL Paysandú
COPOL Durazno
COPOL Treinta y Tres
COPOL Soriano
Para nuestra sorpresa, los valores de la cuota social que nos pasaron por correo varían dependiendo de la sucursal.
Estamos esperando confirmación de si, efectivamente, pagas mas o menos dependiendo desde cual agencia te afilies. Pero en general, el valor promedio de la cuota social ronda los $U 350 Pesos Uruguayos por mes.
Respecto a los requisitos para poder afilarte, las respuestas nos indican que no es una cooperativa de libre afiliación, dado que, como requerimiento para poder afiliarte, es necesario que trabajes en una empresa o tesorería que tenga convenio con COPOL.
Por más información accede al sitio web de la Cooperativa Afiliaciones COPOL o contáctate con ellos por correo electrónico en la sucursal más cercana a tu ubicación.
¿Cómo se solicita el préstamo COPOL?
COPOLte ofrece varias formas de solicitar el préstamo, desde presencial, concurriendo a una de las 19 sucursales que tiene la Cooperativa en distintos departamentos de nuestro país, o a través de la aplicación para dispositivos móviles de COPOL.
¿Cuánto tiempo tardan en otorgarme el préstamo?
Si la solicitud del crédito se tramitó en el departamento de Montevideo, una vez corroborados todos los requerimientos, el préstamo se aprueba al instante y se hace el deposito del dinero en tu cuenta. Esto demora entre 24 y 48 horas.
Si el trámite de solicitud del préstamo se realizó en el interior del país, el depósito tiene una demora de entre 48 a 72 horas.
¿Se pueden renovar los préstamos otorgados por COPOL?
Sí, es posible hacer una renovación de un préstamo, pero no se puede tener más de 2 préstamos sociales de forma simultanea. También aclaran que no es posible aprobar un nuevo préstamo si el mismo fue solicitado en el mismo mes que otro, es decir: no podes solicitar más de un préstamo en un mismo mes.
La aplicación de la Cooperativa Policial
COPOL cuenta con su propia app que funciona únicamente en dispositivos móviles (celulares y tabletas) con Sistema Operativo Android.
La aplicación de COPOL no se encuentra disponible en la tienda de Google (Google Play), por lo tanto, vas a tener que descargarla directamente de su sitio web. Te dejamos el enlace para ahórrate algunos minutos: http://www.copol.com.uy/CopolSocios/Copol.apk (La versión actual es la 1.07 )
Lamentablemente, al no estar la aplicación en la tienda de Google, vas a tener que instalarla de forma manual siguiendo el procedimiento que te muestran en la siguiente página web: Instalar app en Android.
Vas a poder utilizar la aplicación cuando te habiliten la cuenta de tu usuario.
Facebook de COPOL
La cooperativa utiliza esta red social con frecuencia para difundir sus promociones y servicios, así como también las fechas de las aperturas mensuales de créditos para compras.
Ingresa a la página de Facebook de COPOL haciendo CLIC en al siguiente imagen 👇
Beneficios de la Cooperativa Policial
La Cooperativa ofrece otros servicios y beneficios más allá de los préstamos. A continuación te dejamos algunos de los beneficios a los cuales podes acceder siendo socio de COPOL.
Supermercado de COPOL
La cooperativa cuenta con su propio supermercado a través del cual vas a poder comprar diferentes productos, como ser, entre otros, productos de:
Carnicería
Fiambrería
Panadería
Confitería
Bazar
Ferretería
Juguetería
Electrónicos
Tienda COPOL
La tienda se encuentra bien surtida con diferentes secciones, a saber:
Ropa
Calzado
Perfumería
Relojería
Óptica
Una de los beneficios a los cuales pueden acceder los socios, es la posibilidad de contar con un plan de financiación de hasta 10 cuotas para las compras. Además, al afiliarte a la Cooperativavas a recibir un cupón con un 20% de descuento que vas a poder utilizar a tu conveniencia en la tienda.
✋ Tanto el supermercado como la tienda se encuentran abiertos al público en general; podes comprar sin necesidad de ser socio de la cooperativa, aunque no vas a tener acceso a los descuentos y beneficios que tienen los socios.
Cobertura fúnebre
Acceso a los servicios fúnebres provista por la empresa Abbate & Cia, tanto para los socios como para sus familiares. Este servicio se encuentra incluido pagando una módica cuota. También dispone de servicio de cremación.
Servicios Sociales
COPOL pone a disposición de sus socios una serie de servicios sociales, como ser:
Salón de uso social
Biblioteca
Restaurante
Un parque vacacional en el balneario de Salinas, Canelones
Estos servicios se encuentra disponibles al momento de afiliarse a la cooperativa.
Servicio de Call Center
A través del Call Centerlos socios van a poder solicitar artículos de construcción, como ser: albañilería, pinturería y sanitaria.
Podés acceder al servicio llamando al siguiente número: 0800 1804
Asesoramiento Legal y Jurídico
Al igual que lo hacen otras cooperativas uruguayas,COPOL te ofrece financiar asesoramiento de profesionales abogados a través delEstudio Pérez. Derecho laboral, derecho social, derecho de familia y derecho administrativo.
¿Dónde se encuentran las sucursales de la Cooperativa Policial?
COPOLcuenta con una amplia presencia en todo el territorio nacional. A continuación te dejamos la lista de las sucursales de la Cooperativa Policial de Uruguay.
En el año 1957 surge laCooperativa Policialen Uruguay.
Comenzó con una simple oficina en al calle Cuareim, cuya función era el reparto de los víveres de la Jefatura de Policía de Montevideo.
Conocida popularmente como "Cantinas Policiales", la cooperativa comienza a crecer en socios y ambiciones, logrando generar una institución que ofrece servicios a más de 31.000 mil socios que se encuentran distribuidos en todos los rincones de nuestro país.
La sede central esta ubicada en Montevideo, en la calle Nueva York 1335 (Ver en el Mapa)
Ver ficha de la Cooperativa en Expertiza Avisa 👇
COPOL WhatsApp
Si necesitas hacer alguna consulta sobre los préstamos o servicios que ofrece la Cooperativa, podés hablar con ellos directamente a través de WhatsApp.
Hace CLIC en la siguiente imagen para abrir una sesión de WhatsApp 👇
Infografía de préstamos de COPOL
Préstamos de Cooperativas
En nuestro país el rol de las Cooperativas de Ahorro y Crédito permiten el acceso al crédito a miles de uruguayos que cada día pueden sacar préstamos y disfrutar de descuentos en servicios tan importantes como la cobertura médica primaría, servicio fúnebre, capacitaciones, entre otros.
En Expertiza hemos analizado más de 50 ofertas de préstamos de cooperativas, con el objetivo de que tengas las información necesaria para determinar si alguna de ellas satisface tus necesidades financieras y sociales.