Expertiza
— análisis independiente de productos y servicios financieros.


Actualizado:

Préstamo para refacción de vivienda de Microfinanzas

Un préstamo para la renovación de la vivienda es un crédito que proporciona dinero para pagar las renovaciones de una vivienda. Es diferente de una hipoteca normal porque sólo cubre el coste de las reformas. Con un préstamo hipotecario, pedirás un crédito lo suficientemente grande como para cubrir el coste total (o parcial) de comprar una vivienda. En el caso de los préstamo para la refacción de vivienda, los montos suelen ser menor, dado que abarcan únicamente los gastos asociados con las reparaciones.

En este artículo vamos a estar analizando los préstamos otorgados por la empresa financieras República Microfinanzas, específicamente su producto financiero llamado Mi Crédito Reforma.

Mi Crédito Reforma es uno de los préstamos que, junto a los préstamos personales para la familias emprendedoras y los préstamos para trabajadores, conforman la propuesta de Microfinanzas. 

Tabla de contenidos

Préstamo para reforma de vivienda

República Microfinanza ofrece un crédito específicamente para la ampliación, mejora y refacción de viviendas. Esto incluye: conexiones a redes de saneamiento, agua (OSE), conexión a UTE, entre otros trabajos de esa índole.

Requisitos del préstamo

A este préstamo pueden acceder las siguientes personas físicas y jurídicas:

  • Microempresas
  • Trabajadores independientes 
  • Trabajadores dependientes (empleados)

Se requiere poder acreditar 6 meses de antigüedad laboral, así como tener buenos antecedentes crediticios.

¿Aún no conoces tu perfil crediticio?

Te mostramos como lo podes hacer 👇

Cómo conocer tu perfil crediticio

Condiciones generales del préstamo

En el sitio web de Microfinanzas se muestran los siguientes ejemplos para ver cuales son los montos prestados, los plazos y costos asociados de solicitar el crédito para reforma de vivienda:

Monto prestado (Pesos Uruguayos)CuotasValor de la cuota (Pesos Uruguayos)Tasa Efectiva Anual (TEA)
$ 40.00012$ 4.12040% + IVA
$ 80.00024$ 5.01742% + IVA
$ 150.00036$ 7.46442% + IVA

En los ejemplo, mencionan que las cuotas ya incluyen tantos los intereses como el IVA. También mencionan que no existen otros costos asociados.

Por ejemplo, si pedís U$ 150.000 Pesos Uruguayos para hacer una reforma en tu hogar, el Precio Total Financiado (PTF) es de: U$ 268.704 Pesos Uruguayos. Eso implica que por el préstamo vas a pagar, a parte del dinero que te prestan, unos U$ 118.704 Pesos Uruguayos.

DíasTasa Efectiva Anual
Hasta 36540% + IVA
367 días o más42% + IVA

La Tasa Efectiva Anual (TEA) varía en función del plazo, según se describe en la siguiente tabla:

DíasTasa Efectiva Anual
Hasta 36540% + IVA
367 días o más42% + IVA

Si la financiación es en Unidades Indexadas, el TEA varia en función de lo siguiente:

DíasTasa Efectiva Anual
Hasta 3657,1% + IVA
367 días o más7,1% + IVA

¿Cómo solicitar el crédito para refacción de vivienda?

La solicitud del crédito se hace mediante un formulario web, completando los siguientes datos personales:

  • Tu número de cédula de identidad (sin puntos ni guiones).
  • Nombre y apellido.
  • Número de teléfono celular y fijo.
  • Una dirección de correo electrónico.
  • Selecciona el departamento en donde residís.
  • Selecciona una horario para ser contactado.
Formulario de solicitud de préstamo para refacción de vivienda de Microfinanzas

Al presionar el botón "Enviar", el equipo de Microfinanzas procesara tu solicitud y se pondrá en contacto contigo.

Por más información podes acceder a la cartilla del producto.

Más préstamos para reformas en Uruguay

En nuestro país, algunas son las instituciones financieras que ofrecen créditos específicamente para encarar obras y reformas de viviendas. Entre estas opciones encontramos las de la Cooperativa de Ahorro y Crédito CACILSA y los otorgados por el Instituto de Promoción Económico Social del Uruguay (IPRU)

El contenido de este artículo se encuentra bajo el siguiente descargo de responsabilidad.