¡Expertiza te ayuda!
Conectamos a personas que necesitan resolver un problema, con los expertos capaces de
solucionarlo.
Nuestro blog
Registro de patente de productos o servicios
Autor: el equipo de Expertiza
Tiempo estimado de lectura: 4 minutos
18 de mayo de 2020
Anteriormente compartimos información sobre la importancia de crear tu
marca
personal y cómo registrarla ante el Ministerio de
Industria, Energía y Minería.
En este artículo hablaremos sobre la patente de
invención de productos o servicios, y cómo encarar el trámite ante el
MIEM.
Tabla de contenidos
¿Que es la patente?
Una patente protege al titular de un producto o
servicio y le otorga el derecho de impedir que terceros, no autorizados,
comercialicen o utilicen de cualquier modo el producto o procedimiento
patentado.
La patente también facilita la gestión de acuerdos de
transferencia de tecnología, atrae inversores al momento de realizar
prototipos, generar acuerdos de cesión de derechos, entre otros, con el
objetivo de recuperar las inversiones realizadas en las tareas de
investigación y desarrollo en las que se originaron las invenciones.
La patente sólo protege al producto o servicio
únicamente dentro del territorio nacional.
El registro de patente confiere la protección legal a
cada una de estas figuras:
Patente de Invención: protege nuevos productos o
procedimientos que sean nuevos, posean actividad inventiva y sean
susceptibles de aplicación industrial, es decir, que impliquen un avance en
el conocimiento técnico.
Patente de Modelo de Utilidad: protege una nueva
disposición o conformación obtenida o introducida en herramientas,
instrumentos de trabajo, utensilios, dispositivos, equipos u otros objetos
conocidos, que importen una mejor utilización o un mejor resultado en la
función a que están destinados, u otra ventaja para su uso o
fabricación.
Patente de Diseño Industrial: consiste en una
creación original de carácter ornamental que incorporada o aplicada a un
producto industrial o artesanal, le otorgan una apariencia especial. Es la
adaptación novedosa en el aspecto ornamental de la cosa a la que se
aplica.
Solicitar búsqueda de registro de patente
Previo a solicitar el registro de la patente de tu
producto o servicio, se recomienda realizar una búsqueda de antecedentes en
una base de datos de patentes, internet y en literatura no
patente. DNPI (Dirección Nacional de Propiedad
Industrial) brinda dicho servicio que le permite al interesado conocer
el estado de la técnica sobre un área determinada y evaluar la factibilidad
de obtener una patente para su desarrollo.
La realización de una búsqueda de antecedentes de
patente, presenta múltiples ventajas para el inventor,
entre las que se destacan:
Brindar un conocimiento de los logros y opciones existentes en el
sector tecnológico de su interés que le permita confeccionar o desarrollar
su invención a partir de estos;
Advertir que aunque no haya patente registrada en ese
campo técnico, ya existen avances que pueden restarle novedad a su
invento;
Informar si su producto o procedimiento ya se encuentra protegido por
patente en determinados países;
Identificar posibles socios o competidores, a fin de definir sus
posibilidades de éxito en el mercado y con quienes entablar negociaciones
con el objeto de licenciar o asociarse para explotar su invención.
Es importante tener en cuenta que, aun cuando el resultado de la
búsqueda no arroje antecedentes, ello no garantiza totalmente que la futura
solicitud de patente posea novedad, o que vaya a ser
concedida, ya que durante el proceso de examen de fondo de esta pueden
surgir nuevos elementos que anticipen la invención solicitada de
patente.
¿Que se necesita para registrar la patente?
Recuerda que aunque no es requisito obligatorio para el registro de
patente, te conviene solicitar una Búsqueda Temática de
Patentes de antecedentes nacionales y extranjeros, a través del Servicio de
Búsqueda de Patentes.
Para ingresar una solicitud de patente tienes que
completar el formulario web y adjuntar, en un único PDF. el documento
de patente completo, incluyendo:
Patente de Invención o Patente de
Modelo de utilidad:
Título de la invención.
Memoria Descriptiva.
Planos, dibujos o fórmulas que se requieran para la comprensión de la
invención.
Reivindicaciones (puede incluir una o más reivindicaciones, las que
deben ser numeradas correlativamente).
Un Resumen de no más de 100 palabras.
Patente de Diseño industrial:
Título.
Un Resumen de no más de 100 palabras.
Planos/dibujos/figuras.
Puede prescindirse de la Memoria descriptiva y de las
Reivindicaciones.
¿Dónde se realiza el trámite de registro de
patente?
Registro de patente en línea: Ingresando en el
link o botón "Iniciar trámite en línea".
Consultas sobre registro de patente:
Dirección Nacional de la Propiedad Industrial (DNPI), Área de Atención
Personalizada.
Dirección: Rincón 719, Planta Baja, Montevideo.
Teléfono de consultas: 2 900 06 58, interno 414.
Celular de consultas por Trabajo Remoto COVID-19: 098635959
Horarios de atención: de lunes a viernes de 09:30 a 15:00
horas.
¿Tienes patente de un producto? registralo en
Expertiza
En Expertiza puedes poner tu producto o servicio a disposición para
todos aquellos clientes que necesiten contratarlo. Completa el
formulario de registro en nuestra web, describe tu producto o
servicio y comienza a recibir solicitudes de cotización de clientes
interesados. Además aprovecha de las herramientas disponibles para
Expertos y Expertas registrados.
La intencionalidad de la información brindada en este artículo es
proporcionar una guía básica, no haciéndose responsable de los resultados
finales de
considerarla. Sugerimos que se tome como punto de partida para ampliar la
investigación
sobre el tema.
Si estás interesado en recibir por correo electrónico nuestras novedades,
información
sobre promociones o noticias de especial interés, no dejes de suscribirte a
nuestro
boletín.