En el artículo “Qué es la marca personal y cómo potenciarla” te contamos sobre la importancia de definir nuestra marca personal, y cómo puede ser la diferencia entre triunfar en lo que hacemos, o apenas sobrevivir. Con la ayuda de la tecnología, todos podemos moldear nuestra marca personal de manera cada vez más accesible.
En este artículo, vas a ver cómo realizar el registro de tu marca personal y que debes tener en cuenta antes de realizar el trámite.
Es el registro ante la Dirección Nacional de la Propiedad Industrial, dependiente del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM-DNPI) para obtener la titularidad de tu marca personal asegurar el derecho al uso exclusivo de la misma.
Está dirigido a toda persona física o jurídica, nacional o extranjera, interesada en registrar una marca personal, entendida como todo signo con aptitud para distinguir los productos o servicios de una persona física o jurídica, de otros productos o servicios idénticos.
Para poder registrar tu marca personal, tienes que cumplir una serie de requisitos que detallamos a continuación:
Es conveniente que previo a ingresar el trámite para registrar tu marca personal, solicites sin costo, la búsqueda de antecedentes fonéticos para conocer si existen marcas idénticas o semejantes a la que quieres registrar.
De esta manera podes contar con más información para decidir si ingresar o no tu solicitud de registro de marca.
Cómo te comentamos más arriba, el trámite para registrar tu marca personal lo puedes realizar de manera online a través del portal del estado, previo registro de usuario.
Desde la web deberás completar todos los datos solicitados en el formulario. Tienes que tener presente la Guía de usuario y la Guía del solicitante de marcas.
Tendrás que tener preparados los archivos para describir tu marca en los formatos requeridos (documentos en formato PDF y en el caso de logos el formato debe ser jpg, tif, tiff o jpeg, máximo 512kb).
Además de lo mencionado anteriormente, tendrás que efectuar el pago de la tasa de solicitud correspondiente, por los medios habilitados por el sistema de Presentación en Línea.
Existen gestores que se dedican a realizar el registro de tu marca personal por tí. Si quieres saber cuánto cobran por su servicio, puedes solicitarlo a través de Expertiza. Completa el formulario de solicitud en nuestra web y recibe en tu correo electrónico cotización de varios gestores dispuestos a solucionar tu problema.