Expertiza — análisis independiente de productos y servicios financieros.
Actualizado:
Los préstamos de IPRU para microempresas
Empezar una aventura empresarial es emocionante, pero también puede ser angustioso. Establecer una nueva empresa puede ser una tarea abrumadora porque hay muchos pasos que dar. Sin embargo, encontrar el dinero que necesita desesperadamente para su puesta en marcha no tiene por qué ser tan difícil como parece.
En el caso de los préstamos para empresas, en Uruguay no faltan opciones, tanto en términos de importe como de plazo. A continuación te presentamos una propuesta de préstamos disponibles para los propietarios de pequeñas empresas. Analizaremos los planes de financiación, importes otorgados, requisitos y condiciones generales de los préstamos para microempresa de IPRU.
"Organización privada de interés público, capaz de diseñar e implementar con eficacia, planes y programas de desarrollo humano con integración social, apropiadas y priorizadas para y con los sectores de población nacional con necesidades básicas insatisfecha"
IPRU préstamos: Créditos para microempresas
La organización IPRU (Instituto de Promoción Económico Social del Uruguay) tiene un programa llamado Programa de Apoyo a la Microempresa (P.A.M) destinado específicamente para apoyar la creación y desarrollo de micro y pequeñas empresas, a través del apoyo financiero (crédito), y la asistencia técnica que sea requerida.
Este programa de apoyo a microempresas, que ya tiene más de 30 años desde su creación, tiene como objetivo contribuir al desarrollo de los micro y pequeños emprendimientos para aquellas personas y colectivos que no tiene la posibilidad de acceder a créditos en condiciones adecuadas a sus necesidades, por ejemplo: a los préstamos bancarios.
¿Para quién esta dirigido el préstamo para microempresas?
El objetivo del Programa de Apoyo a la Microempresa es proporcionar un medio a través de la cual se pueda financiar un emprendimiento.
No hay restricciones respecto al sector de actividad del emprendimiento, siempre que el proyecto sea viable.
Pueden acceder a este préstamo todas las micro y pequeñas empresas que se encuentren localizadas en los siguientes departamentos de nuestro país:
Montevideo
Canelones
San José
Colonia
Florida
Durazno
Rocha
Salto
Artigas
Es importante mencionar que la organización IPRU prioriza a las empresas cuyos integrantes tienen bajos ingresos, y ponen especial énfasis en aquellas empresas que sean lideradas por mujeres.
¿Cómo se solicita el préstamo IPRU?
Para solicitar el préstamo otorgado por IPRU a las microempresas, es necesario contactarte con la institución a través de los siguiente medios:
A través del formulario de contacto que se encuentra disponible en el sitio web oficial de IPRU. Deberás ingresar los siguientes datos:
También es posible contactarlos directamente a la siguiente dirección de correo electrónico:[email protected], o de forma presencial en su dos locales.
Al solicitar el crédito para microempresas, un equipo de técnicos estudiara la viabilidad del proyecto y ofrecerá asesoramiento.
En el caso de que el crédito sea otorgado, comienza un monitoreo que tiene como objetivo hacer un seguimiento de los avances del proyecto financiado.
IPRU entregara a los solicitantes el formulario de solicitud de crédito que es necesario completar y entregar.
Los datos que deberán ser completados son los que mencionamos a continuación:
Los datos personales de el/los/las solicitantes del crédito.
Datos de la solicitud de préstamo.
Datos relacionados con el emprendimiento.
Los datos personales de la garantía.
Por más información sobre el préstamo IPRU y la organización en general, te recomendamos dirigirte a la página oficial a través del siguiente vínculo 👉 Sitio web de IPRU.
Sobre IPRU
IPRU es una organización uruguaya de la sociedad civil de interés público y multipropósito.
IPRU se encuentra en la búsqueda continua de la promoción de los derechos y desarrollados humanos, tanto desde lo individual como de lo colectivo.
La organización prioriza a las personas que se encuentren en un contexto vulnerable (vulnerabilidad social), para las cuales desarrolla y ejecuta planes de acción que permiten fomentar la integración social de ese colectivo.
La misión de IPRU es:
"Promover el desarrollo humano integral de sujetos individuales y colectivos —con prioridad en sectores de bajos ingresos—, generando procesos y oportunidades de integración y encuentro social para el ejercicio de los derechos humanos."
La organización se formo en el año 1965, por iniciativa de un grupo de profesionales y empresarios cristianos. Ya desde el inicio la base fundacional de IPRU era la promoción del respeto a la dignidad y los derechos de personas de menores ingresos y recursos de nuestra sociedad.
IPRU es conocido por el Modelo de Promoción Social que brinda soluciones para resolver las necesidades básicas de la población más vulnerable. A través de este modelo de promoción se generan iniciativas que permiten el desarrollo integral de los colectivos y sus individuos, atendiendo problemáticas multifactoriales.