Este desconocimiento general de las propuestas de créditos que ofrecen las Cooperativas, puede responder a que el foco de la mismas no se encuentra únicamente en los servicios financieros.
A diferencia de las empresas financieras y las instituciones bancarias, las Cooperativas ofrecen otros tipos de beneficios y servicios sociales. Por lo tanto, ser socio de una Cooperativa te puede ofrecer mucho más valor que el simple hecho de sacar un préstamo.
En este artículo analizaremos la información financiera de los créditos otorgados por la Cooperativa COOPACE en Uruguay.
Si sos un empleado público, COOPACE también te ofrece un préstamo pre-aprobado. Podes ver todos los detalles en la siguiente página web: Préstamos para empleados públicos de COOPACE.
✋ Es importante mencionar que el otorgamiento de los préstamos se encuentran sujetos a la aprobación crediticia por parte de la Cooperativa.
COOPACE es una de las Cooperativas que apoyan a los emprendedores uruguayos otorgando préstamos diseñados específicamente para cubrir las necesidades de los emprendimientos.
COOPACE considera micro o pequeños empresarios a todas aquellas personas que
"... sean dueñas de su propio negocio, almaceneros, minimarkets, transportistas escolares, remiseros, camioneros, peluqueros, artesanos, prestadores de servicios, etc. Si eres trabajador independiente, calificas."
Los requisitos para acceder a los préstamos otorgados para micro y pequeñas empresas son lo siguientes:
Disponer de 1 año en la misma actividad como independiente para los micro empresario.
Disponer de 2 años en la misma actividad para los pequeños empresarios.
Tener antecedentes comerciales que sean favorables. Estos antecedentes serán evaluados individualmente por un Asesor Especialista.
Para iniciar la solicitud de un préstamo abrí una sesión de WhatsApp. Te dejamos una atajo para que lo hagas simplemente haciendo CLIC en la imagen 👇
¿Se pueden renovar los préstamos de COOPACE?
Los créditos de COOPACE se pueden renovar si tenes paga la mitad más uno de las cuotas del préstamo.
En el caso de que tengas un Plazo Fijo y no puedas abonar el total y llegó el vencimiento, podés renovarlo si previamente pagas el 20% del capital más los intereses y de esa forma refinanciar la diferencia.
🤚 Si cancelas por anticipado un préstamo la Cooperativa te hace la devolución del 100 % de los intereses sobre las cuotas que quedan a vencerse.
¿Dónde se pagan las cuotas de los créditos COOPACE?
COOPACE ofrece diferentes medios para que puedas abonar las cuotas de los préstamos. Desde concurrir a las sucursales de la Cooperativa, hasta hacer una transferencia bancaria a una cuenta deBROU, BBVA o Santander.
También se puede pagar el préstamo COOPACE en todas las sucursales que tiene distribuidas la empresa Red Pagos en todos los departamentos de nuestro país.
Por más información respecto a los pagos de los créditos COOPACE dirigirse a la siguiente página: Medios de pago de COOPACE.
¿Cómo hacerte socio de la Cooperativa COOPACE?
Para ser socio de la Cooperativa COOPACE tenes que presentar la siguiente documentación:
Tu cédula de identidad.
Una constancia de domicilio. Por ejemplo: una factura de OSE, UTE o ANTEL. También podes presentar una constancia policial.
La documentación la podés presentar de forma presencial en una de las sucursales o a través de WhatsApp al siguiente número: 092 838 235
¿Cuánto sale la cuota social de COOPACE?
La cuota social de COOPACE tiene un costo de $U 200 pesos (a Octubre de 2022).
✋ Podés fijarte en la siguiente pagina para ver si hay cambios en el precio de la cuota social: Preguntas Frecuentes.
El valor de la cuota se encuentra distribuida de la siguiente manera (expresados en Pesos Uruguayos):
Capital Social
$U 55
Fondo Fortalecimiento no patrimonial
$U 125
Fondo Fortalecimiento patrimonial
$U 20
Una vez que te haces socio de la Cooperativa, vas a poder acceder a los créditos, así como también participar de los diferentes sorteos que se realizan desde el primer día.
Respecto a los beneficios ofrecidos por la Cooperativa, vas a poder tener acceso a ellos al mes de ser socio, salvo las primas que se dan por:
nacimiento
aniversario
bodas
o fallecimiento del socio.
Para acceder a las primas mencionadas anteriormente, es necesario tener una antigüedad de 6 meses como socio de la Cooperativa, y siempre que te encuentres al día con la cuota social y los créditos.
Respecto al plazo para el cobro de las primas, el mismo es hasta 1 año posterior a la fecha.
🤚 Es importante mencionar que la cuota social debe abonarse todos los meses, aún si no tenes créditos vigentes.
¿Cuáles son los requisitos COOPACE para sacar un préstamo?
Presentar el último recibo de sueldo (tiene que ser el original).
Presentar un comprobante de domicilio a tu nombre, que puede ser:
Un recibo de OSE, ANTEL o UTE.
Una constancia policial.
En el caso de que no tengas recibo de cobro (sueldo), podes presentar una declaración de ingresos y una garantía, pudiendo ser:
Jubilado.
Pensionista (exceptuando las pensiones a la vejez y por invalidez).
Retirado militar o policial.
Empleado público (presupuestado, mínimo 1 año de antigüedad)
Empresa privada, la cual debe de tener un convenio firmado con la Cooperativa COOPACE.
✋ No es necesario que la garantía sea socio de COOPACE.
Los beneficios de COOPACE
Como mencionáramos al inicio de este artículo, las Cooperativas tienen como ventaja respecto a las empresas financieras y las instituciones bancarias, que no solo ofrecen créditos, sino también una amplia variedad de beneficios.
Los socios de la Cooperativa tienen el derecho a ser trasladados en ambulancia por una imposibilidad física o una causa que se encuentre vinculada a su estado de salud.
Este beneficio se puede solicitar a través de una llamada telefónica, las 24 horas al día, y todos los días al año.
Es importante destacar que:
"Se trata de un servicio de traslado para quienes lo necesitan por no poder trasladarse de otra forma, no de un servicio de emergencia médica... El servicio no comprende la atención médica en el domicilio y/o la atención o traslados de emergencia."
La cobertura de este servicio tiene un límite de 150 kilómetros por traslado, y se puede solicitar un máximo de 5 eventos al año.
COOAPCE le ofrece a sus socios la posibilidad de acceder a una amplia red de Consultorios Odontológicos que se encuentran disponibles para realizar una revisión sin cargo, y emitir un diagnóstico
Por otro lado, también te ofrecen el servicio de Orientación telefónica Odontológica, en donde el socio de la Cooperativa puede consultar telefónicamente con el equipo médico de RUA Asistencia, sobre asuntos de salud dental. Disponible durante las 24 horas del día, todos los días.
Por más información sobre este beneficio abrir el siguiente vínculo: COOPACE odontología.
Sucursales de COOPACE
El siguiente listado contiene todas las sucursales de la Cooperativa COOPACE, así como también sus datos de contacto.
COOPACEes una Cooperativa de Ahorro y Crédito para la Enseñanza, que tiene su origen en el departamento de Río Negro, concretamente en la ciudad de Fray Bentos.
En la actualidad, la Cooperativa tiene sucursales en diferentes localidades de nuestro país, como ser: Mercedes, Young, Dolores, Nuevo Berlín, Guichón, Cardona, Montevideo y Paysandú.
Ver ficha de la Cooperativa en Expertiza Avisa 👇
Préstamos de Cooperativas en Uruguay
En Uruguay son varias las Cooperativas de Ahorro y Crédito y Cooperativas de Capitalización que ofrecen diferentes tipos de préstamos a sus socios (incluso algunas ofrecen préstamos a no socios).