CAOFA, acrónimo de Cooperativa de Ahorro y Crédito de los Oficiales de Las Fuerzas Armadas, es una Cooperativa destinada a apoyar a los Oficiales de las Fuerzas Armadas Uruguayas.
Entre sus múltiples beneficios y servicios encontramos una amplia línea de préstamos que estaremos analizando en este artículo, en donde haremos un repaso por los plazos, montos, requisitos y condiciones generales de los CAOFA Préstamos.
A continuación vamos a ver el detalle de cada uno de estos préstamos que se otorgan en U.I. Especificarnos montos otorgados, cantidad de cuotas y tasa de interés.
Préstamo Vacacional
Monto a prestar
$U 30.000 en U.I.
Cuotas
12
Tasa de interés
5,00%
Socios UI hasta 72 cuotas
Los montos varían en función de la cantidad de cuotas en la cuales se pague el préstamo. La tasa de interés que aplica 11,00%
En el sitio de CAOFA encontramos los siguientes ejemplos:
Monto a prestar
UI 10.000
Cuotas
24
Valor de la cuota
UI 479,37
Monto a prestar
UI 5.000
Cuotas
48
Valor de la cuota
UI 135,77
Monto a prestar
UI 15.000
Cuotas
72
Valor de la cuota
UI 307,31
Préstamo preferencial
Este es un préstamo que se encuentra destinado a los socios que no han tenido operaciones vigentes durante los últimos 6 meses.
Monto a prestar
$U 450.000 en U.I.
Cuotas
Hasta 48
Tasa de interés
9,81%
Préstamo para Cadetes
Este es un préstamo que no tiene intereses, y se encuentra destinado a los Cadetes.
Monto a prestar
$U 50.000 en U.I.
Cuotas
Hasta 24
Tasa de interés
0%
Préstamos médicos Promedic
Este tipo de préstamo se encuentra destinado específicamente a financiar gastos médicos. Para poder acceder a este préstamo es necesario presentar la Historia Clínica.
En este caso, el dinero otorgado se tiene que destinar al pago de la anualidad de los estudios y los fondos se transfieren directamente a la institución educativa.
Monto a prestar
No especificado
Cuotas
Hasta 48
Tasa de interés
5.0%
Por más información sobre los préstamos de CAOFA podes acceder a la página oficial de la Cooperativa a través del siguiente enlace 👉 https://caofa.com.uy/
Simulador de préstamos de CAOFA
CAOFA, al igual que algunos Bancos, empresas financieras y Cooperativas, te ofrece una calculadora o también conocidos como simuladores de préstamos.
Para poder utilizar el simulador accede a la siguiente página 👉 https://caofa.com.uy/lineas-de-prestamo y selecciona el vínculo "Calculadora" en el préstamo que quieras simular, como se aprecia en la siguiente imagen:
Ahora es necesario que ingreses los siguientes datos:
Día del mes que deseas retirar el préstamo solicitado
El monto a solicitar. Tiene que estar expresados en Pesos Uruguayos sin puntos ni comas.
Cantidad de cuotas en que deseas pagar tu préstamo.
Una vez ingresados todos los datos, selecciona el checkbox"Aceptar", y el sistema te muestra el resultado, que es el valor de la cuota mensual que estarías pagando por ese préstamo, en función de los datos que ingresaste en el simulador.
🤚 Es importante destacar lo que la Cooperativa CAOFA menciona respecto a la calculadora de préstamos: "El valor cuota obtenido en esta simulación es meramente ilustrativo y aproximado; además no constituye obligación para CAOFA de otorgarle un préstamo."
¿Cuál es el costo de obtener un préstamo de $U 20.000 pesos uruguayos?
Vamos hacer el ejercicio de calcular, utilizando el simulador de préstamos de CAOFA, el Precio Total Financiado (PTF) de un préstamo por $U 20.000 pesos uruguayos a pagar en diferentes plazos.
En la siguiente tabla se encuentra el resultado:
Cuotas
Valor cuota
Precio Total Financiado
1
$U 20.600,24
$U 20.600
5
$U 4.274,44
$U 21.372
10
$U 2.315,59
$U 23.156
15
$U 1.633,4
$U 24.501
20
$U 1.298,79
$U 25.976
25
$U 1.112,97
$U 27.824
30
$U 984,71
$U 29.541
36
$U 881,49
$U 31.734
El Precio Total Financiado (PFT) es orientativo, dado que también lo son los valores retornados por simulador de préstamos de la cooperativa.
Por ejemplo, si pagas en el préstamo en 25 cuotas, el PTF es de $U 27.824 pesos, o sea: terminas pagando $U 7.824 pesos más los $U 20.000 que te prestaron.
En la siguiente gráfica se aprecia como aumenta el PTF a medida que el plazo de financiación del préstamo se extiende:
Requisitos para acceder a los préstamos de CAOFA
Los requisitos que deberás cumplir para poder acceder a los préstamos que son otorgados por la Cooperativa CAOFA, son los que se mencionan a continuación:
Ser socio de la Cooperativa CAOFA.
La Cuota del préstamo que sea solicitado no deberá exceder el 35 % del líquido legal del solicitante.
Además, es necesario presentar la siguiente documentación:
Tu Cédula de Identidad que se tiene que encontrar vigente.
Presentar el último recibo de cobro.
Una aspecto a destacar, es que la Cooperativa CAOFAno requiere una antigüedad mínima para acceder a los préstamos para militares.
Por más información respecto a los préstamos que son otorgados por CAOFA, podes contactar a la Cooperativa a través del WhatsApp.
Hace CLIC en la siguiente imagen para acceder a un chat directo con la Cooperativa 👇
¿Cómo se cobra el dinero del préstamo de CAOFA?
Los Créditos Sociales pueden ser utilizados por los socios de la Cooperativa que se encuentren en Montevideo o en el Interior del País. Es necesario que se complete el vale que se encuentra en esta página y enviarlo firmado a las oficinas junto con una nota especificando:
El monto que se solicita.
Una copia de la Cédula de Identidad del solicitante.
El último recibo de sueldo.
El dinero del préstamo, en el caso de ser aprobado, se deposita en una cuenta bancaria que el solicitante indique, o también se podrá hacer un giro a través de la red de cobranza Abitab, en cuyo caso tiene un costo que lo debe de cubrir el solicitante.
¿Se pueden sacar más de un préstamo a la vez?
En el sitio oficial de CAOFA se menciona lo siguiente respecto a si es posible sacar más de un préstamo a la vez: "A los efectos de beneficiar a todos los socios los mismos no podrán tener más de 3 préstamos en forma concomitante." Es decir, que el número máximo de préstamos que se puede tener de forma simultanea son 3.
¿Se pueden renovar los préstamos?
Sí, es posible renovar los préstamos una vez se encuentre pago el 40% de los mismos.
¿Quién puede ser socio de la Cooperativa CAOFA?
Según encontramos en su sitio web, pueden ser socio de la Cooperativa CAOFA los oficiales de las Fuerzas Armadas, es decir del:
Ejército
Armada
Fuerza Aérea
Servicios Generales
Reservistas
Equiparados e Incorporados
Los oficiales pueden encontrarse en situación de actividad o retiro.
También puede ser socios los alumnos de las Escuelas de formación de Oficiales; o cónyuge superviviente de quien era socio al momento de su fallecimiento, o también aquel cónyuge superviviente de Militar no socio, pero que solicite su afiliación.
¿Sabías que el Banco República tiene una calculadora de préstamos?
¿Cuáles son los pasos para ser socio de la Cooperativa CAOFA?
Si se cumplen los requisitos para ser socio, se puede solicitar la afiliación a la Cooperativa CAOFA completando un formulario y enviándolo a la Sede Central, ubicada en la calle Ejido 1407 en el departamento de Montevideo (Ver en el mapa).
El formulario se puede enviar por correo o de forma presencial, en el horario comprendido entre las 13:00 y las 17:00 horas.
Podés descargar el formulario haciendo CLIC en el siguiente formulario:
Asesoramiento CAOFA
Las Cooperativas suelen brindar mucho más apoyo que solo el financiero a sus socios, y CAOFA no es la excepción.
CAOFA ofrece asesoramiento especializada y sin costo en diferentes áreas, como ser asesoramiento jurídico y notarial.
Convenios de CAOFA
La Cooperativa CAOFA ofrece a sus socios el beneficio de acceder descuentos especiales en diferentes tipos de empresas nacionales. Desde prestadores de salud hasta instituciones educativas.
A continuación te dejamos una lista con algunas de estas empresas con las cuales CAOFA tiene convenio firmado:
CACCSEOE, la Cooperativa de Ahorro y Crédito del Personal Subalterno de las Fuerzas Armadas, también tiene productos financieros destinados a apoyar al personal de las Fuerzas Armadas.
En el siguiente artículo analizamos, en detalle, los plazos, montos y condiciones generales de los préstamos para militares otorgados por CACCSEOE. Podés acceder al artículo a través del siguiente enlace: Los préstamos de CACCSEOE.