Los créditos de la Cooperativa Cofas
Cofas es una Cooperativa de consumo que en Uruguay presta servicios a todos los integrantes de las Fuerzas Armadas, así como también a sus familiares. Cofas también se encuentra abierto al público en general.
Si bien la Cooperativa Cofas ofrece una amplia gama de servicios, en este artículo nos vamos a centrar en analizar los créditos que ofrece la institución.
Tabla de contenidos
Créditos en Cofas
La Cooperativa de consumo Cofas ofrece créditos para comprar en los diferentes locales que tienen distribuidos por el país.
Los créditos de Cofas se ofrecen con diferentes modalidad de pagos, las cuales son las siguientes:
Crédito Directo
Este tipo de crédito no requiere de tramites previos ni tampoco de una entrega inicial. Al afiliarse, el nuevo socio recibe un monto de crédito mensual.
El cobro se hace, o bien a través de la retención de haberes (retención de sueldo), o se pueden realizar pagos mensuales en la caja de Cofas.
Contado Pendiente
Esta modalidad de pago no requiere de un pago inicial, y es opcional para aquellos socios que abonan la primera cuota en la Cooperativa a los 30 días.
La tarjeta de Cofas (Cofa's Card)
La tarjeta Cofas, conocida como Cofa's Card, es un plan de venta exclusivo para Socios Oficiales.
Su funcionamiento es similar a una tarjeta de crédito. A través de esta tarjeta se pueden adquirir todos los artículos que se venden en la Cooperativa.
Dependiendo la fecha en la cual se haga la compra, se puede llegar a pagar a los 40 días, cancelando el total adeudado al vencimiento sin recargo.
Las compras se pueden financiar hasta en 2 cuotas.
El cierre del plan es el día 28, teniendo la posibilidad pagar hasta el 18 del mes siguiente.
¿Cómo afiliarse a Cofas?
Para ser socio de la Cooperativa de consumo Cofas no es es necesario pagar una cuota de ingreso. Además, adquirís derechos inmediatos de compra ni bien te afilies a la Cooperativa.
El trámite de afiliación se realiza en el momento y el mismo se encuentra sujeto a análisis crediticio.
¿Aún no sabes si estás en el Clearing?
Te decimo como saberlo ¡GRATIS! 👇
¿Qué documentación hay que presentar para afiliarse a Cofas?
La documentación requerida para afiliarse a Cofas varia en función del tipo de Personal que sea el solicitante, siendo los mismos los que se mencionan a continuación:
Personal Superior en actividad
Personal Subalterno en actividad
Personal Retirado y Pensionista de todos los grados
Para afiliarte tenes que ingresar los siguientes datos en un formulario web:
- Tus nombre y apellidos
- Tu dirección de correo electrónico
- Un número de teléfono
- Tu dirección
- Los documentos requeridos (se pueden adjuntar hasta 10 archivos)

Datos de contacto de Cofas
A continuación te dejamos los datos de contacto de la Cooperativa Cofas.
- Horario de afiliaciones en Casa Central: Lunes a Sábado de 9:00 a 20:00 hs.
- Número de celular: 098 585861
- Correo electrónico: [email protected]
- Número de teléfono: 2409 6421 interno 219 / 236
- Dirección: Acevedo Díaz 1663 esq. Colonia (Ver en el mapa)
¿Qué es Cofas?
En el año 1913 la Asamblea General Legislativa decretó en su artículo 1o. el funcionamiento de la Sociedad Anónima de Consumos MUTUA MILITAR URUGUAYA.
En el año1915 inicia sus operaciones como Sociedad Anónima de Consumos.
En 1930 la MUTUA funcionaba en un edificio ubicado en la calle Defensa 1575 entre Colonia y 18 de julio.
Es en el año 1966 que nace la Cooperativa de las Fuerzas Armadas, bajo la dirección de un Consejo Directivo Interino. Funcionaba inicialmente en el local de la Av. Uruguay 1580.
Préstamos para militares en Uruguay
En nuestro país son varias las cooperativa de préstamos, tanto de Ahorro y Crédito, como de consumo, que atienden las necesidad de los militares uruguayos: Préstamos para militares
El contenido de este artículo se encuentra bajo el siguiente descargo de responsabilidad.