Lista de Cooperativas de Ahorro y Crédito
En Uruguay una de las alternativas que existen al momento de buscar un préstamo o un crédito, es recurrir a una Cooperativa de Ahorro y Crédito.
En este listado de cooperativas en Uruguay, analizaremos las ventajas que ofrecen las cooperativas frente a otras instituciones financieras al momento de buscar financiación para un emprendimiento, para comprar un auto, refaccionar una vivienda, o simplemente para hacer uso del dinero de la forma que quieras y/o necesites, conocidos como préstamos de libre disponibilidad.
Para mostrarte cuáles son las opciones que hay disponibles en nuestro país, creamos una lista con todas las cooperativas que otorgan préstamos, y vínculos con información detallada sobre sus propuestas, como ser: requisitos, plazos, montos otorgados y condiciones generales de sus productos financieros.
Tabla de contenidos
- ¿Qué es una Cooperativa de Ahorro y Crédito?
- ¿Qué ley regula las cooperativas en Uruguay?
- ¿Cuántos tipos de Cooperativas de Ahorro y Crédito existen?
- ¿Cuáles son las ventajas de los préstamos de las cooperativas?
- Cooperativas de libre afiliación
- Lista de cooperativas que otorgan prestamos en Uruguay
- Conclusión sobre las cooperativas de crédito en Uruguay
Resumen informativo
- Las Cooperativas de Ahorro y Crédito en Uruguay promueven el ahorro y ofrecen créditos con enfoque social.
- La regulación de las cooperativas en Uruguay está establecida por la ley N° 18407.
- Existen dos tipos principales de Cooperativas de Ahorro y Crédito: intermediación financiera y capitalización.
- Las cooperativas suelen ofrecer tasas de interés más competitivas que las empresas financieras privadas y bancos.
- Para acceder a los servicios de una cooperativa, generalmente se requiere ser socio y pagar una cuota mensual fija.
¿Qué es una Cooperativa de Ahorro y Crédito?
Las cooperativas se clasifican por diversos criterios, pero fundamentalmente por su objeto.
Desde cooperativas de carácter "social", como lo son las de los trabajadores y productores, hasta cooperativas de vivienda, en donde el principal objetivo es proporcionar, a través de la ayuda mutua, administración directa o contratos tercerizados para la construcción de viviendas para sus socios.
En el caso de las Cooperativas de Ahorro y Crédito el objeto es:
«... promover el ahorro de sus socios y proporcionarles créditos y otros servicios financieros.» — CUDECOOP
Dentro de estos servicios financieros se encuentran los préstamos y créditos.
¿Qué ley regula las cooperativas en Uruguay?
En nuestro país hay una ley que se encarga de establecer la regulación, constitución, organización y funcionamiento de los diferentes tipos de cooperativas: la ley N.° 18407.
En el artículo 2 de esa ley se declara el interés general que tienen las cooperativas como:
«... instrumentos eficaces para contribuir al desarrollo económico y social, al fortalecimiento de la democracia y a una más justa distribución de la riqueza.» — Artículo 2, ley N.° 18407
¿Cuántos tipos de Cooperativas de Ahorro y Crédito existen?
En el artículo 163 de la mencionada ley, se establece que las cooperativas de ahorro y crédito podrán ser de:
- intermediación financiera;
- capitalización.
Cooperativas de intermediación financiera
Este tipo de cooperativas tiene por objeto realizar la actividad de intermediación financiera, por lo tanto, se encuentren en el ámbito del Decreto-Ley N.º 15.322, en donde se establece la aprobación del sistema de intermediación financiera:
«A los efectos de esta ley, se considera intermediación financiera la
realización habitual y profesional de operaciones de intermediación o
mediación entre la oferta y la demanda de títulos valores, dinero o metales preciosos.» — Artículo 1, ley N.° 15.322
Las cooperativas clasificadas como de intermediación financiera se encuentran sometidas al contralor del Banco Central del Uruguay.
Cooperativas de capitalización
Las cooperativas de ahorro y crédito de capitalización, son aquellas que funcionan con los aportes de sus asociados. Estas cooperativas no pueden recibir depósitos de terceros ni de sus socios.
Otra de las características es que no se encuentran sometidas al contralor del Banco Central del Uruguay.
En Uruguay, es la ley N.° 18.407 la que regula el funcionamiento del Sistema Cooperativo Nacional.
¿Cuáles son las ventajas de los préstamos de las cooperativas?
Las Cooperativas de Ahorro y Crédito a diferencia, por ejemplo, de un banco, no persiguen objetivos estrictamente económicos, sino sociales.
Esto tiene como consecuencia que las políticas que se implementan tengan el foco puesto en los diferentes servicios sociales y apoyo financiero que la cooperativa provee a sus socios, y no en generar ganancias.
En el caso de los productos financieros, como ser los créditos y los préstamos, se refleja en las tasas de interés que se utilizan, siendo éstas, por lo general, más bajas que las aplicadas por empresas financieras privadas y bancos.
Por otro lado, las Cooperativas de Ahorro y Crédito suelen ofrecer diferentes servicios extra-crédito, como ser: descuentos en locales adheridos, acceso a cobertura médica de primera necesidad, grupos de viajes, sorteos, entre otros.
Para poder acceder a los servicios y productos financieros que ofrecen las cooperativas es necesario ser socio de la misma. Esto se logra pagando una cuota mensual fija. Por lo tanto, es un elemento que hay que considerar al momento de calcular el Precio Total Financiado de un préstamo o crédito.
«Una cooperativa es una asociación autónoma de personas que se han unido voluntariamente para hacer frente a sus necesidades y aspiraciones económicas, sociales y culturales comunes por medio de una empresa de propiedad conjunta y democráticamente controlada.» — Cooperativa CACSOL
Cooperativas de libre afiliación
Una particularidad que suelen tener algunas cooperativas, sobre todo aquellas que surgen a partir de un grupo de trabajadores de una empresa, organismo, o que nuclea individuos con determinadas profesiones, es que son cerradas. Solo pueden pertenecer las personas que cumplan con determinados criterios, por ejemplo: trabajar en un determinado lugar.
Sin embargo, también existen las cooperativas que son de libre adhesión. Esto significa que cualquier persona que cumpla con los requisitos y pague la cuota social, va a poder ser socio de la cooperativa y acceder a todos sus servicios y productos, entre ellos, los créditos y préstamos.
Lista de cooperativas que otorgan prestamos en Uruguay
En Expertiza conformamos una lista en donde vamos agregando las cooperativas que dan prestamos en Uruguay.
El criterio de selección es incorporar las cooperativas que otorguen préstamos (o créditos) y sean de libre afiliación. De esa forma, cualquier persona que pague la cuota social y cumpla con los requerimientos de afiliación, puede ser socio.
Si estás interesado en conocer más sobre una cooperativa en particular y sus productos, podes ingresar a los vínculos que se encuentran en la columna «Información», en donde accederás a los análisis que hicimos sobre las diferentes cooperativas.
(Desplazate con el dedo para ver toda la tabla 👉)
Cooperativa | Observación | Información |
ACAC | Cooperativa ACAC es una Cooperativa de ahorro y crédito por capitalización. | |
COSSAC | COSSAC cooperativa de capitalización, supervisada por la Auditoría Interna de la Nación. | Los préstamos de COSSAC |
SACEC | SACEC es una cooperativa de ahorro y crédito por capitalización. | Préstamos de SACEC |
CACILSA | Ofrece préstamos al consumo y para emprendimientos. | Sobre los préstamos de la cooperativa CACILSA |
CACSOL | Cooperativa de Ahorro y Crédito Solidario que ofrece más de 20 tipos de préstamos diferentes. | Préstamos de CACSOL |
CINTEPA | Cooperativa de ahorro y crédito de capitalización, que ofrece créditos, préstamos al consumo, préstamos automotores, préstamos para refaccionar viviendas y una tarjeta de crédito (CINTEPLUS). | Los productos financieros de Cintepa |
SACCJA (Artigas) | Sociedad de Ahorro y Crédito Cooperativa José Artigas (SACCJA) Ofrece una amplia variedad de créditos y préstamos, así como también varios beneficios sociales. | Créditos y servicios de la Cooperativa Artigas |
CACEPA | Cooperativa de Ahorro y Crédito abierta con varios préstamos: para la compra o refacción de viviendas, para viajes y para la compra de vehículos nuevos. | Beneficios y préstamos de la Cooperativa CACEPA |
CACCECOM | Cooperativa de Ahorro y Crédito. De libre afiliación. vinculada a la salud. | Préstamos de CACCECOM |
COMAJA | La Cooperativa de Ahorro y Crédito José Artigas es de libre afiliación. | Sobre los préstamos otorgados por COMAJA |
CREDINCOOP | Cooperativa de ahorro y crédito de capitalización, con sede central en Flores y sucursales en San José, Durazno y Canelones. | Cooperativa CREDINCOOP |
CAYCE | Cooperativa de Ahorro y Crédito Electoral. | Préstamos de CAYCE |
CAYCPA | Es una Cooperativa de Ahorro y Crédito creada por maestras, de libre afiliación que ofrecen préstamos y otros servicios a sus socios. | Los beneficios y préstamos de la cooperativa CAYCPA |
CACSON | Cooperativa de Ahorro y Crédito del Centro de Sub oficiales Navales. | Los servicios y préstamos de CACSON |
COFAC | Cooperativa Nacional de Ahorro y Crédito que ofrece préstamos y créditos, además de ofrecer la prestación de servicios financieros varios. | Préstamos y beneficios de la cooperativa COFAC |
COPAC | Cooperativa Policial de Ahorro y Crédito que ofrece varias líneas de crédito que cubren diferentes escenarios y una tarjeta de crédito. | COPAC préstamos de cooperativas |
COMAYC | Cooperativa de Ahorro y Crédito de Minas. | Los préstamos y servicios de COMAYC |
FUCEREP | Cooperativa de Ahorro y Crédito que ofrece una tarjeta de crédito y débito, cuenta sueldos, depósitos a plazo fijo, productos para ahorrar, entre otros servicios. | Préstamos FUCEREP |
CACFIMM | Cooperativa de Ahorro y Créditos de los funcionarios de la Intendencia Municipal de Maldonado. | Préstamos al consumo de la cooperativa CACFIMM |
CUSAF | Cooperativa de Ahorro y Crédito que también ofrece garantía de alquiler. | Sobre CUSAF y sus préstamos |
COOPACE | Cooperativa de Ahorro y Crédito para la Enseñanza. | Los préstamos de COOPACE |
COFUEMA | Cooperativa de Ahorro y Crédito de los funcionarios de la enseñanza de Maldonado, de libre afiliación. | COFUEMA. Préstamos y servicios |
CACSCEA | Cooperativa de Ahorro y Crédito de ANCAP. | Cooperativa ANCAP |
CAYCE | Cooperativa de Ahorro y Crédito Esteña | Préstamos CAYCE |
COPOL | Cooperativa Policial. No es de libre afiliación. Otorga préstamos sociales. | Préstamos de la Cooperativa Policial |
CAYCCAS | Cooperativa de Ahorro y Crédito de los funcionarios de Casinos. | Los préstamos de CAYCCAS. |
CPS | Cooperativa de la Previsión Social | La Cooperativa de la Previsión Social, sus servicios y créditos. |
Conclusión sobre las cooperativas de crédito en Uruguay
En ese artículo analizamos las ventajas que tiene obtener un préstamo a través de una Cooperativa de Ahorro y Crédito respecto a un banco o a una empresa financiera.
Al perseguir un objetivo social más que económico, las cooperativas ofrecen, por lo general, mejor tasas de interés. Por otro lado, también suelen brindar una amplia gama de servicios que trascienden el beneficio de poder acceder a un crédito.
Servicios como compras con descuentos en comercios adheridos, actividades grupales financiadas, acceso a servicios médicos (oculista, dentista, etc.), entre varios otros beneficios que las cooperativas ofrecen a sus socios.
El contenido de este artículo se encuentra bajo el siguiente descargo de responsabilidad.