INEFOP: Instituto Nacional de Empleo y Formación

El Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (INEFOP). Formalmente el INEFOP es una institución de derecho público no estatal, compuesto por trabajadores, empresarios y el gobierno.
El objetivo principal de INEFOP es crear instancias de formación profesional a través de políticas activas en el marco de una estrategia inclusiva que fomente y facilite la modernización del país. Un poco más claro: básicamente el INEFOP ofrece programas de capacitación y actualización profesional, con el apoyo de empresas privadas y el Estado Uruguayo.
El INEFOP se encuentra dirigido por un consejo integrado por 8 titulares, que representan a los diferentes sectores involucrados: el Poder Ejecutivo, el sector sindical y el empresarial.

Foto de portada de XPS
Tabla de contenidos
¿Cuáles son los cometidos de la INEFOP?
Según la Ley 18.406, los cometidos que tiene el INEFOP son lo siguientes:
• Asesora al Poder Ejecutivo en lo que se refiera a políticas de empleo, de capacitación y de formación profesional.
• Diseñar y gestionar programas de formación profesional.
• Cooperar y brindar apoyo crediticio y seguimiento técnico a los emprendimientos.
• Ofrece asistencia financiera a las organizaciones de trabajadores y de empresarios que lo soliciten.
• Promover el empleo de juvenil.
¿Quién puede acceder a los beneficios del INEFOP?
Los siguientes trabajadores puede acceder a los programas del INEFOP:
- Trabajadores que se encuentren en actividad.
- Trabajadores que se encuentren en el Seguro de Desempleo.
- Trabajadores que estén desocupados que por algún motivo no se encuentren amparados por el Seguro de Desempleo.
- Personas con discapacidad.
- Trabajadores rurales.
- Colectivos que sean vulnerables a los cuales les resulta difícil la inserción laboral.
¿Qué ofrece la INEFOP?
Asistencias especificas
El INEFOP puede asistir de forma personalizada a las nuevas empresas para las cuales se identifique un potencial de crecimiento y expansión, con la posibilidad de generación de nuevos puestos de trabajos. Si una empresa necesita fortalecerse en un área especifica, podrá acceder a la asistencia técnica requerida, concerniente a optimizar esa área.
En estos casos INEFOP puede llegar a otorgar un subsidio de hasta un 100% del costo de la asistencia.
Detalles de este tipo de asistencia:
Apoyo | Asistencia técnica |
Departamento | Cobertura a nivel nacional |
Etapa del emprendimiento | Consolidación e Internacionalización |
Público objetivo | Emprendedores |
Costo | Con contrapartida |
Rango de edades |
|
Sexo | Mujer y Hombre |
Modalidad | Por invitación |
Asistencia Técnica
Se trabaja con uno o varios consultores que colaboran con los emprendedores. Luego de un estudio del negocio y sus procesos involucrados, el equipo consultor propone mejoras. En general, el grupo de consultores se designa a través de un llamado publico.
Detalles de este tipo de asistencia:
Apoyo | Asistencia técnica |
Departamento | Cobertura a nivel nacional |
Etapa del emprendimiento | Puesta en marcha o en proceso de incubación. Consolidación y crecimiento. |
Público objetivo | Emprendedores |
Costo | Sin costo |
Rango de edades |
|
Sexo | Mujer y Hombre |
Modalidad | Por invitación |
Capacitación en Gestión Empresarial Integral
Duración del curso en general: 60 – 90 horas.
Duración para personas con ideas de emprendimiento: 40 horas.
Temario del curso:
- Emprendedor, Empresario, Empresa.
- Liderazgo.
- Marketing.
- Marco legal del emprendimiento.
- Salud y seguridad ocupacional.
- Comercialización.
- Proceso de producción (para productos y servicios).
- Costos y administración financiera.
- Organigrama, roles y planificación de recursos humanos.
- Buenas prácticas de gestión de la producción.
- Prácticas de gestión administrativa.
- Comercialización.
- Innovación, creatividad e incorporación de tecnología apropiada.
- Análisis económico, financiero, de inversión y riesgos.
En el siguiente vínculo podrás encontrar todos los llamados abiertos realizados por el INEFOP: Llamados INEFOP.
¿Cómo contactar al INEFOP?
A continuación te dejamos los datos de contacto de la INEFOP.
- Página web: INEFOP
- Misiones 1352 esq. Sarandí. Montevideo, Uruguay
- Tel. 2917 0425
- Atención al Público: lunes a viernes de 9:00 a 17:00 hrs.