Garantía de alquiler MIDES
El Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) per se no brinda una garantía de alquiler MIDES, pero, en su guía de recursos encontramos una mención sobre el Fondo de garantía de alquiler, y en este artículo te vamos a contar todo lo que tenes que saber para poder acceder a esa garantía de alquiler.
Tabla de contenidos
¿Qué es la garantía de alquiler MIDES?
MIDES de por si no ofrece ninguna garantía de alquiler, sin embargo existe el recurso conocido como Fondo de garantía de alquiler, que es una iniciativa del Ministerio de Vivienda Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente (MVOTMA), como responsable directo, más el apoyo de la Agencia Nacional de Vivienda (ANV) y el Ministerio de Economía y Finanzas a través de la Contaduría General de la Nación (CGN).
El Fondo de Garantía de Alquiler te permite acceder a un certificado de garantía que tiene el total respaldo del Estado Uruguay. Este recurso te permite alquilar viviendas que aceptan dicha garantía.
¿Cómo se accede a la garantía de alquiler del Estado?
Para acceder a la garantía de alquiler ofrecida por el Estado uruguayo, tu hogar tiene que tener un ingreso menor a las 100 Unidades Reajustables (UR) y no deberás tener propiedades a tu nombre en el departamento donde deseas alquilar.
Las Unidades Reajustables (UR) son una unidad de medida cuyo valor varia mes a mes en función de un índice Medio de Salarios que se cuantifican con las variaciones en los doce meses anteriores.
Esto último, que parece un trabalenguas, simplemente es para decir cómo se calcula, pero a nosotros nos importa sobre todo conocer su valor. La forma más rápida de conocer el valor es ingresando a la siguiente página web de la DGI 👉 Ver el valor de la UR.

Cómo se puede apreciar en la imagen anterior, el valor de la UR en el mes de Junio del 2021 es de $1.337,09 pesos uruguayos (Mil trescientos treinta y siete).
Entonces, tomando ese valor UR como referencia (que como mencionamos anteriormente cambia mes a mes), para poder acceder a la garantía de alquiler que ofrece el Estado, el ingreso del grupo familiar no debería superar las 100UR que en pesos uruguayos son: 1.337,09 x 100 = 133709 (Ciento treinta y tres mil setecientos nueve pesos uruguayos).
¿En que departamentos se puede utilizar el Fondo de garantía de alquiler?
Los departamentos en donde se puede utilizar la garantía del Estado para alquiler una casa, son los siguientes:
- Montevideo
- Artigas
- Canelones
- Cerro Largo
- Colonia
- Durazno
- Flores
- Florida
- Lavalleja
- Maldonado
- Paysandú
- Río Negro
- Rivera
- Rocha
- Salto
- San José
- Soriano
- Tacuarembó
- Treinta y Tres
¿Cómo se solicita el Fondo de garantía de alquiler?
La solicitud de la garantía de alquiler que ofrece el Estado uruguayo se solicita a través de las oficina del Ministerio de Vivienda Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente (MVOTMA). Esto para los departamentos de Montevideo y Canelones.
Podés ver las dependencias del MVOTMA en el siguiente vínculo 👉 Ubicación de las oficinas del Ministerio de Vivienda Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente.
Para el resto del país, la garantía de alquiler se tiene que solicitar en las oficinas de la Agencia Nacional de Vivienda (ANV).
A continuación te dejamos la lista de las sucursales y oficinas descentralizadas de la ANV.
Departamento | Dirección | Teléfono | Horario |
---|---|---|---|
Artigas | Av. Cnel. Lecueder 449 | 4772 3142 - 4772 3742 | Lunes a viernes de 13 a 17 horas |
Canelones | Treinta y Tres 650 | 4332 2356 - 4332 4540 | Lunes a viernes de 13 a 17 horas |
Carmelo (oficina descentralizada) | Uruguay 411 | 4542 3293 - 4542 4868 | Viernes de 13 a 17 horas |
Dolores (oficina descentralizada) | Carlos Puig 1700 | 4534 2042 - 4534 2742 | Lunes a viernes de 13 a 17 horas |
Durazno | 18 de Julio 551 | 4362 2042 - 4362 2158 | Lunes a viernes de 13 a 17 horas |
Florida | Independencia 552 | 4352 2042 - 4352 4042 | Lunes a viernes de 13 a 17 horas |
Fray Bentos | Treinta y Tres Orientales 3199 | 4562 5263 - 4562 2824 | Lunes a viernes de 13 a 17 horas |
Maldonado (oficina descentralizada) | Solís y Bergalli | 4224 1423 - 4223 7501 | Lunes a viernes de 13 a 17 horas |
Melo (BHU) (oficina descentralizada) | Aparicio Saravia 551 | 4643 7610 - 4643 7611 | Lunes a viernes de 13 a 17 horas |
Mercedes | Colón 271 | 4533 3312 - 4532 3727 | Lunes a viernes de 13 a 17 horas |
Minas | 25 de Mayo 549 | 4442 2513 - 4442 4913 | Lunes a viernes de 13 a 17 horas |
Montevideo (casa central) | Cerrito 400 | 17217 | Lunes a viernes de 13 a 17 horas |
Nueva Helvecia | Treinta y Tres 1215 | 4554 4910 - 4554 4042 | Lunes a viernes de 13 a 17 horas |
Pando | Wilson Ferreira Aldunate 950 | 2292 3411 - 2292 2042 | Lunes a viernes de 13 a 17 horas |
Paso de los Toros (oficina descentralizada) | Sarandí 359 | 4664 2249 - 4664 2742 | Lunes a viernes de 13 a 17 horas |
Paysandú | Treinta y Tres 947 | 4723 6430 - 4722 5935 | Lunes a viernes de 13 a 17 horas |
Rivera (oficina descentralizada) | Sarandí 752 | 4623 2810 | Lunes a viernes de 13 a 17 horas |
Rocha | 18 de Julio 120 | 4472 5022 - 4472 2642 | Lunes a viernes de 13 a 17 horas |
Salto (oficina descentralizada) | Brasil 516 | 4733 7160 - 4733 8136 | Lunes a viernes de 09 a 16 horas |
San José | 25 de Mayo 600 | 4342 3213 - 4342 2042 | Lunes a viernes de 13 a 17 horas |
Tacuarembó | J. Suárez 209 | 4632 3965 - 4632 2742 | Lunes a viernes de 13 a 17 horas |
Treinta y Tres | Juan A. Lavalleja 1402 | 4452 2552 - 4452 2042 | Lunes a viernes de 13 a 17 horas |
Trinidad | Dr. L. A. De Herrera 562 | 4364 2293 - 4364 2742 | Lunes a viernes de 13 a 17 horas |
¿Qué documentación es necesario presentar para acceder a la garantía de alquiler?
Para poder solicitar el Fondo de garantía de alquiler necesitas presentar la siguiente documentación:
- La cédula de identidad (vigente y en buen estado) de todos los integrantes de tu núcleo familar.
- Los recibos de sueldo de los últimos 3 meses.
- Si sos un trabajador independiente, necesitas presentar un certificado a través de un contador público con tus ingresos líquidos formales.
- En el caso de que seas un trabajador informal, es necesario que presentes una declaración jurada realizada por un escribano.
- Si estás percibiendo una asignación familias, jubilación, retención judicial o pensión, entonces deberás presentar recibos del último mes.
- En el caso de que en tu núcleo familiar alguien perciba una beca de estudiante, por ejemplo: el Fondo de Solidaridad o Bienestar Universitario, deberás presentar constancia y el último recibo.
- Tenes que presentar todas las facturas del último mes de los gastos fijos de tu hogar y tarjetas de crédito, es decir, que deberás presentar:
- Factura de OSE
- Factura de ANTEL
- Factura de UTE
- Estado de cuenta y comprobante de pagos de las tarjeta de crédito
Por orto lado, para todos los mayor de edad (18 años) que conformen tu hogar, deberán presentar la Historia Laboral Nominada expedida por el BPS. No te preocupes, es fácil de obtener, te contamos como hacerlo, paso a paso, en el siguiente artículo 👉 Cómo obtener la Historia Laboral Nominada del BPS.
En el caso de que seas viudo/a, es necesario presentar el certificado de defunción del cónyuge.
Si sos divorciado/a, hay que presentar la sentencia de divorcio.