En este artículo haremos un repaso de algunas de las opciones que los uruguayos tienen disponible al momento de comprar electrodomésticos a crédito.
Analizaremos la información financiera para ofrecer datos que permitan hacer una comparativa entre las ofertas, con el fin de entender mejor los costos asociados de comprar a crédito.
Crédito de las empresas de venta de electrodomésticos
Una de las opciones más habituales para comprar electrodomésticos, es utilizar los planes de financiación que ofrecen la mayoría de las empresas comerciales en Uruguay.
Algunas de estas empresas utilizan lo que se conoce popularmente como "crédito de la casa" (no confundir con la empresa financiera que lleva el mismo nombre).
Estos tipos de créditos son otorgados por la empresa misma, quién se encarga de hacer la gestión relacionada con la aprobación crediticia, como ser: verificar con el Clearing de Informes.
Una de las casas de venta de electrodomésticos que aún ofrece la modalidad de crédito propio, es Carlos Gutiérrez.
La firma Carlos Gutiérrez pone a disposición en sus locales comerciales, la posibilidad de solicitar el crédito de la casa para comprar no solo electrodomésticos, sino que también todos los artículos que venden.
En la página oficial de la empresa encontramos los requerimientos para solicitar el crédito, que son los que transcribimos a continuación.
Requisitos para solicitar crédito
Se requiere presentar la siguiente documentación:
Un comprobante de ocupación:
Para empleados en calidad de dependencia presentar el recibo de sueldo.
Para trabajadores que tengan una unipersonal, es necesario presentar un recibo de pago del BPS o la DGI. En ambos casos es necesario que figure el nombre del solicitante.
Para los comerciantes, se requiere presentar la planilla de trabajo.
Presentar un justificativo de referencias de crédito, por ejemplo: el estado de cuenta de una tarjeta de crédito (no se acepta ANDA), acompañado del recibo de pago.
En el caso de no disponer de una tarjeta de crédito, se pueden presentar los recibos de pagos consecutivos de un préstamo cuyo monto sea similar al crédito que se quiere solicitar.
Para mejorar las probabilidades de que el crédito solicitado sea otorgado, se pueden presentar los siguientes datos:
Recibo de sueldo del cónyuge.
En el caso de ser extranjero, la comprobación de la residencia permanente.
Todos estos datos se deberán actualizar 1 vez al año.
Para este tipo de crédito, y salvo los planes de financiación que sean diferidos, la primera cuota se abonara en el momento que se haga efectiva la compra.
Crédito por convenio
Una modalidad de crédito que también se utiliza para la compra de electrodomésticos son los conocidos como créditos por convenio.
Las Cooperativas de Ahorro y Crédito suelen hacer convenios con locales comerciales para que sus socios puedan acceder a descuentos y plazos de financiación especiales.
Es el caso de la Cooperativa CAYCE y su crédito conocido como Circulo de Compras.
A través de ese crédito se pueden hacer compras en cuotas en Carlos Gutiérrez, pero a precio de contado.
Por más información ingresa en la ficha de CAYCE en Expertiza Avisa 👇
Crédito Plus de Multi Ahorro Hogar
Multi Ahorro Hogar, empresa que vendió su operativa de los supermercados para dedicarse exclusivamente al rubro de la venta de electrodomésticos, dispone de un plan de financiación conocido como Crédito Plus.
Crédito Plus ofrece la posibilidad de solicitar hasta $U 400.000 Pesos Uruguayos para realizar compras dentro de su tienda.
¿Cómo se solicita el crédito?
En el sitio web de Multi Ahorro se menciona que es posible solicitar el crédito simplemente presentando la cédula de identidad; aunque como todo préstamo, la aprobación queda sujeto al análisis del perfil crediticio del solicitante
En la página web también se menciona que la primera cuota se abona a los 30 días de adquirido el producto, y que no se cobran gastos por concepto de administración ni de comisión.
Requisitos
Los requerimientos para poder acceder al Crédito Plus son los que mencionamos a continuación:
Ser mayor de 18 años de edad.
Tener nacionalidad uruguaya.
Tener la cédula de identidad vigente.
¿Qué montos te prestan?
Al igual que un préstamo convencional, la empresa te presta dinero dentro de un límite establecido, con un monto mínimo y máximo.
En el caso de Multi Ahorro el mínimo que se puede solicitar es de $U 5.000 y el máximo de $U 400.000 Pesos Uruguayos.
Respecto al plazo de financiación, es decir, la cantidad de cuotas para pagar el crédito, la empresa otorga sus créditos desde 7 hasta 36 cuotas inclusive.
¿Cómo se accede al crédito?
El crédito se tiene que solicitar de forma presencial en los locales de Multi Ahorro.
Crédito de Nelson Sobrero
Nelson Sobrero es una de las empresas más conocida de Uruguay, y no solo dedicada a la venta de electrodomésticos, sino que también productos de tecnología (celulares, computadores), artículos para el hogar, motos, bicicletas, entro otros artículos.
Los plazos de financiación varían en función de la moneda en la cual se haga la compra, es decir: si se compra en dólares se puede pagar hasta 6 pagos sin recargos (no tiene diferencia sobre el valor de contado).
En el caso de financiaciones en moneda nacional (Pesos Uruguayos), el máximo de cuotas admitidas son 3, y no tiene diferencia sobre el valor de contado.
La empresa también ofrece crédito de la casa.
Vía Confort
Vía Confort es otra de las empresas en donde se pueden comprar electrodomésticos a crédito.
Esta empresa es conocida por emitir su propia tarjeta, conocida como Via CARD, la cual es una tarjeta CABAL emitida por FASTCRED.
En Expertiza analizamos todos los detalles relacionados con Vía Card en el siguiente artículo: Los préstamos de Vía Confort.
Conclusión sobre la venta de electrodomésticos a crédito
En este artículo vimos algunas de las empresas que otorgan créditos para la compra de electrodomésticos.
La modalidad de los créditos varían, siendo lo más habitual utilizar tarjetas de crédito; sin embargo, aún existe el añejo mecanismo de financiación conocido popularmente como "crédito de la casa", que suelen ofrecer algunas empresas para facilitar el acceso a sus productos, como una alternativa al pago en efectivo.