Expertiza — análisis independiente de productos y servicios financieros.
Actualizado:
Cooperativas de préstamos para militares
Hay una serie de préstamos para militares disponibles tanto para los militares uruguayos retirados, como el personal en servicio activo.
El propósito de este artículo, es proporcionar toda la información que se necesita para tomar una decisión informada sobre la contratación de un préstamo para militares en Uruguay.
Plazos, condiciones generales, monto, requisitos, y toda la información de los diferentes créditos para militares disponibles en nuestro país.
A continuación veremos la oferta de préstamos que ofrecen ambas cooperativas.
Las líneas de préstamos para militares de CAOFA
CAOFA (Cooperativa de Ahorro y Crédito de los Oficiales de las Fuerzas Armadas), fue fundada en el año 1949, obteniendo la Personería Jurídica en junio del año 1964.
La Cooperativa CAOFA ofrece amplias líneas de préstamos para sus socios.
Logo de la Cooperativa CAOFA.
En la actualidad, y en función de lo que encontramos en la página web de la Cooperativa, los préstamos que otorgan son los siguientes:
Los requerimientos que deberás cumplir para poder acceder a los créditos otorgados por la Cooperativa CAOFA, son los que se mencionan a continuación:
Ser socio de la Cooperativa de Ahorro y Crédito de los Oficiales de Las Fuerzas Armadas (CAOFA).
La Cuota del préstamo que sea solicitado no deberá exceder el 35 % del líquido legal del solicitante.
Además, es necesario presentar la siguiente documentación:
Tu Cédula de Identidad que se tiene que encontrar vigente.
Presentar el último recibo de cobro.
Un aspecto a destacar, es que la Cooperativa CAOFA no requiere una antigüedad mínima para acceder a los préstamos para militares.
¿Cómo se cobra el dinero del préstamo de CAOFA?
Los Créditos Sociales pueden ser utilizados tanto por los socios de la Cooperativa que se encuentren radicados en Montevideo como en el Interior del País. Para eso, es necesario que se complete el vale que se encuentra en esta página y enviarlo firmado a las oficinas junto con una nota especificando:
El monto que se solicita.
Una copia de la Cédula de Identidad del solicitante.
El último recibo de sueldo.
El dinero del préstamo, en el caso de ser aprobado, se deposita en una cuenta bancaria que el solicitante indique, o también se podrá hacer un giro a través de la red de cobranza Abitab, en cuyo caso tiene un costo.
¿Quién puede ser socio de la Cooperativa CAOFA?
Según encontramos en su sitio web, pueden ser socio de CAOFAlos oficiales del:
Ejército;
Armada;
Fuerza Aérea;
Servicios Generales;
Reservistas;
Equiparados e Incorporados.
Los oficiales pueden encontrarse en situación de actividad o retiro.
También puede ser socios los alumnos de las Escuelas de formación de Oficiales; o cónyuge superviviente de quien era socio al momento de su fallecimiento, o también aquel cónyuge superviviente de Militar no socio, pero que solicite su afiliación.
¿Cuáles son los pasos para ser socio de la Cooperativa CAOFA?
Si se cumplen los requisitos para ser socio, se puede solicitar la afiliación a la Cooperativa CAOFA completando un formulario y enviándolo a la Sede Central, ubicada en la calle Ejido 1407 en el departamento de Montevideo (Ver en el mapa).
El formulario se puede enviar por correo o de forma presencial, en el horario comprendido entre las 13:00 y las 17:00 horas.
Podés descargar el formulario haciendo CLIC en el siguiente formulario 👇
Formulario de solicitud de afiliación de la cooperativa CAOFA.
Préstamos para militares de CACCSOE
Otra de las cooperativas que en nuestro país ofrece préstamos para los militares, es CACCSEOE (Cooperativa de Ahorro y Crédito del Personal Subalterno de las Fuerzas Armadas).
Logo de Cooperativa de Ahorro y Crédito del Personal Subalterno de las Fuerzas Armadas.
CACCSOEofrece varios tipos de préstamos, entre los que encontramos los siguientes:
Préstamos al consumo
Préstamos para emprendedores
Préstamos para viviendas
Préstamos para la adquisición de terrenos
Préstamos estudiantiles
Préstamos automotores
En Expertiza hemos analizado en detalle los préstamos otorgados por esta cooperativa, podés ver el análisis en el siguiente vínculo 👉 Los préstamos de CACCSEOE
Otros préstamos personales en Uruguay
En nuestro país son varias las instituciones que ofrecen diferentes tipos de créditos como de préstamos.
A continuación te dejamos una lista con algunos préstamos otorgados por Bancos, empresas financieras y Cooperativas.