Los préstamos de la cooperativa COMAJA
Las Cooperativas de Ahorro y Crédito son uno de los medios a través de los cuales podes solicitar un préstamo al consumo, incluso créditos para empresas.
COMAJA es una de las Cooperativas que en nuestro país provee una línea de crédito para sus más de 16.000 socios con las que cuenta la Cooperativa uruguaya.
En este artículo te vamos a contar cuales son los requisitos para poder acceder a los préstamos otorgados por la Cooperativa COMAJA.
Tabla de contenidos
Los préstamos de la Cooperativa
La Cooperativa COMAJA ofrece una amplia variedad de préstamos para sus socios.
A continuación vamos a explorar algunos de ellos.
Préstamo Familia
Este préstamo de COMAJA te ofrece desde $U 500 hasta $U 10.000 pesos uruguayos, con la posibilidad de hacer un pago parcial al vencimiento.
Al ser $U 500 pesos el mínimo que te otorgan, COMAJA es una de las instituciones financieras que otorgan mini préstamos.
A este préstamo pueden acceder todos los socios de la Cooperativa que se encuentran al día con su cuota social y tengan una antigüedad mayor a 1 año.
El préstamo familia de COMAJA se puede solicitar a partir del día 20 de cada mes, al día 10 del mes siguiente, es decir: el día 20, el 21, el 22, etc. Hasta el día 10 del mes siguiente, pero deberás pagar el préstamo antes de esa fecha a los efectos de que no se generen intereses.
El día 11 de cada mes el personal de la Cooperativa te enviará un aviso sobre el vencimiento del pago.
Cuando termines de pagar todo el préstamo se te entregará el vale de liquidación correspondiente.
Préstamos amortizables COMAJA
COMAJA ofrece préstamos amortizables. Según el sitio web Economipedia, el término amortizable en el contexto financiero hace referencia a:
"...un préstamo de empresa que se reembolsa en pagos periódicos y se destina a inversión."
El monto de este préstamo de COMAJA es relativo a las condiciones generales de otorgamiento de créditos y en relación a la posibilidad de las retenciones.
Los plazos establecidos para este crédito son de hasta 24 cuotas, siendo las mismas mensuales, consecutivas e iguales.
La tasa del crédito utilizada será la vigente al momento que se otorgue el préstamo. Este valor es establecido por el Consejo Directivo de la Cooperativa y no puede exceder los intereses máximo que se establecen en la Ley de Tasas de Interés y Usuras, que regula las operaciones de créditos en nuestro país (Ley 18.212).
El monto prestado es en moneda nacional y se puede renovar pagado un 50% de las cuotas.
Es importante mencionar que la primera vez que un socio saca un préstamo en la Cooperativa, es necesario que pague una capitalización de un 5% del importe otorgado por concepto de integración capital.
Se cobra una comisión de un 1% sobre el monto del préstamo, y los intereses se encuentran gravados con IVA (22%).
Podés acceder a más información sobre los COMAJA Préstamos a través de su sitio web oficial: Pagina Web de COMAJA.
Requisitos para acceder a los préstamos
El principal requerimiento para poder acceder a los COMAJA créditos es ser socio de la Cooperativa.
Este requisito es el que la mayoría de las Cooperativas exigen, pero la ventaja de ser socio vas más allá obtener un préstamo, dado que las Cooperativas ofrecen varios servicios y beneficios a sus socios, como veremos en este artículo.
Cómo ser socio de COMAJA
A Setiembre 2022, el costo de la cuota social de COMAJA (según lo publicado en su sitio web) es de únicamente $U 88 pesos uruguayos.
Pagando esa cuota mensual vas a poder acceder a una serie de beneficios, entre ellos, los siguientes:
- Acceso a los préstamos familia 20 días. Este préstamo tiene la particularidad de NO tener intereses.
- Podes participar de los sorteos mensuales que se hacen en la Cooperativa, en donde se rifa un total de $U 20.000 pesos, con el número de socio con la Lotería Nacional. En este sorteo participan los socios que estén al día con la cuota social.
- Se hace una devolución de los excedentes al cierra del ejercicio anual.
- Acceso a una prima inicio de las calses para estudiantes de:
- Primera
- Secundaria (Liceo y UTU)
Para hacerte socio vas a necesitar completar un formulario que lo podés descargar desde el siguiente link: Descargar el formulario de afiliación

Una vez completado el formulario deberás hacer lo siguiente:
Tenes que presentarse en una de las sucursales de la Cooperativa con la siguiente documentación:
- Tu cédula de identidad que tiene que estar vigente y en buen estado.
- Presentar una constancia de domicilio.
- Presentar constancia de ingresos. Puedo ser recibos de sueldo, de jubilación o de ingresos realizado por un Escribano Público o Contador, en el caso de que seas un trabajador independiente.
Datos de contacto
Sucursal | Dirección | Teléfono |
COMAJA Artigas | Lecueder 269 |
|
COMAJA Bella Unión | Avda. Artigas 566 |
|
COMAJA Rivera | Sarandí 660 |
|
COMAJA Salto | Joaquín Suárez 83 |
|
También podés contactar con la Cooperativa a través del formulario de contacto que se encuentra disponible en el siguiente vínculo: Formulario de contacto de COMAJA
Sobre la Cooperativa COMAJA
COMAJA es una Cooperativa de Ahorro y Crédito uruguaya de Capitalización. Esto significa que no recibe depósito de particular o de sus socios (a excepción de la cuota mensual). La Cooperativa opera de forma cerrada pero es abierta al vínculo social, es decir, que toda aquella persona que quiera ser socia de la Cooperativo lo puede hacer siempre y cuando cumpla con lo que se encuentra establecido en el Estatuto Social y con la Ley general de Cooperativas.
COMAJA comienza su actividad en el año 1974. Fundada por un grupo de 22 maestros del departamento de Artigas, con el objetivo de ofrecer ayuda mutua a los docentes, dado que sus sueldos era muy bajos.
En la actualidad la Cooperativa de Ahorro y Crédito José Artigas (COMAJA) cuenta con más de 16.000 socios, con sucursales en Bella Unión y en los departamentos de Rivera y Salto.
La misión de la Cooperativa COMAJA es la siguiente:
"Los integrantes de recursos humanos de nuestra Cooperativa nos comprometemos a trabajar en forma corporativa, buscando en nuestra organización la excelencia frente a las necesidades económicas, sociales y culturales en forma democráticamente controlada internamente. El control interno, integrado a las Auditorías Externas asegurará a los sociales que sus ahorros están protegidos por nuestros valores éticos, apoyados en los adelantos tecnológicos y de control electrónico."
Más préstamos de Cooperativas en Uruguay
En nuestro país son varías las Cooperativas de Ahorro y Crédito que otorgan préstamos a sus socios, entro otro beneficios sociales, como ser: cobertura médica parcial, descuentos en comercios, acceso a actividades deportivas y culturas, entre otros servicios.
En general las Cooperativas otorgan desde préstamos personales, hasta préstamos a pequeños emprendedores (PYME).
En la siguiente lista agrupamos todas las Cooperativas que disponen de una línea de crédito para sus socios: Cooperativas que otorgan préstamos.
El contenido de este artículo se encuentra bajo el siguiente descargo de responsabilidad.