Clearing cheques ¿qué es?
En este artículo te vamos a contar que es el Clearing de cheques, en donde se utiliza, y porque es necesario para las transacciones bancarias.
Descargo de responsabilidad Expertiza NO es una empresa financiera. NO brindamos préstamos o asesoramiento financiero. NO garantizamos la exactitud de la información proporcionada. La información en este sitio web está sujeta a cambios sin previo aviso. Parte o la totalidad de la información en este sitio web puede quedar desactualizada, o puede ser incompleta o inexacta. |
Tabla de contenidos
Clearing de cheques
Si llegaste hasta acá pensando que el Clearing de cheques está relacionado con el Clearing de Informes, déjanos decirte que no es el caso.
El Clearing de cheques es una actividad interbancaria que se presenta cuando se hace un movimiento de dinero, desde un banco a través del cual se gira un cheque, hasta el banco destino, es decir: en donde se va a terminar haciendo el deposito.
El modo de operar del Clearing de cheques es sencillo de entender:
En el momento que giras un cheque y se deposita, el banco acreditara, a la cuenta de la persona que reciba el cheque, el monto correspondiente. Sin embargo, el monto establecido en el cheque no está disponible hasta que el mismo haya sido compensando por el banco que tiene que pagar por el movimiento con el cheque.
Estos escenario se presentan por una cuestión del tiempo requerido para que se completen las transacciones, sobre todo cuando es un movimiento inter-bancario, es decir: entre diferentes bancos.
Con el objetivo de optimizar los movimientos y mitigar posible errores en las acreditaciones de dinero, los bancos emplean un mecanismo de comensanción.
Supongamos por caso que el Banco BBVA le debe al Banco BROU 100 dólares americanos, y el BROU le debe 120 dólares al BBVA.
En el escenario anterior, si se realiza el proceso de Clearing o compensación, el BROU tendría que pagarle únicamente los 20 dólares de la diferencia (120-100), en vez de girarle los 120 dólares al BBVA, y que este le giraría los 100 dólares al BROU.
De esa forma, se evita hacer transacciones innecesarias, con el ahorro en los costos operativos que esto conlleva.
El Clearing de cheques, es una actividad comprendida en lo que se conoce como Clearing Bancario, la cual abarca no solo pagos con cheques, sino que también otras transacciones con otros instrumentos de dinero.
Clearing en Uruguay
El Clearing cheques se puede confundir con el Clearing de Informes, una empresa internacional que opera en Uruguay (Equifax), que se encarga de gestionar una base de datos con el registro histórico de los pagadores y su conducta en el mercado uruguayos.
Básicamente genera lo que se conoce como perfil crediticio. Si queres profundizar en este tema, te recomendamos el siguiente artículo, en donde hacemos un repaso de la importancia que tiene conocer tu perfil al momento de solicitar un préstamo o un crédito 👉 ¿Qué es el perfil crediticio?
Por otro lado, también podes conocer, de forma sencilla, si estás o no en el Clearing. Te contamos como es el procedimiento en el siguiente artículo 👉 Cómo saber si estás en el Clearing de Informes.
Descuento de cheques en Uruguay
Si estás buscando recibir un pago de un cheque antes de la fecha de vencimiento, son varias las instituciones financieras que en nuestro país ofrecen un servicio de ese tipo.
A continuación te dejamos un artículo en donde analizamos los servicio de algunas de las empresas que hacen descuento de cheques: 👉 Empresas que hacen descuento de cheques en Uruguay.