Ahorro

Ahorro en sueldo del BROU

Ahorrar es una de las cosas más importantes que podemos hacer para preparar nuestro futuro. ¿Por qué es tan importante? Para sacar el máximo partido a nuestro dinero, tenemos que ahorrar, o invertir, una parte importante de nuestros ingresos. Esto puede parecer inalcanzable cuando no se tiene mucho dinero de sobra, pero si se empieza a ahorrar pronto, se puede ir acumulando ese ahorro con el tiempo.

Este artículo tratará no solo sobre la importancia que tiene el ahorro, sino también analizamos un instrumento financiero concreto para ahorrar. Te presentamos: Ahorro en sueldo del BROU.

Tabla de contenidos

Logo del BROU Ahorro en Sueldo

Ahorro en Sueldo es un producto que permite programar ahorro mensual y recibir intereses por ello.

¿Qué es Ahorro en sueldo?

Ahorra en sueldo es el nombre de un producto financiero desarrollado por el Banco de la República Oriental del Uruguay (BROU). 

A través de Ahorra en sueldo vas a poder tener una cuenta en la cual recibirás créditos automáticos mensuales, por el monto que tu prefieras y en el día del mes que tu elijas, durante doce meses consecutivos.

A los ahorros que se generar durante ese periodo de 12 meses, el BROU le aplica una tasa de interés preferencial. Los intereses generados son depositados, al finalizar el período de contrato, en un Plazo Fijo.

La cuenta Ahorro en sueldo se encuentra disponible únicamente en Moneda Nacional (Pesos Uruguayos).

El producto se contrata por 1 año, y existe la posibilidad de renovarlo hasta por otros 2 años.

"Las acciones aisladas pueden parecer insuficientes, por eso hacer la suma de todas nos facilitará la visualización de su conveniencia. Tomarse el tiempo hoy, de evaluar nuestra situación financiera, nos ayudará a ganar tranquilidad para el futuro. Y si esto es algo que realizamos con cierta periodicidad y lo incorporamos como un hábito, los beneficios se extenderán a largo plazo."

¿Cómo funciona Ahorro en sueldo?

Ahorro en sueldo se encuentra disponible en el portal de servicio del BROU, conocido como e-BROU.

Este sistema de ahorro apela a la automatización para transferir el dinero a la cuenta de ahorro. Este te permite a vos, usuario del servicio, definir que monto se transferirá cada mes, y olvidarte de transferir los fondos mes a mes, ayudándote de esta forma, a ahorrar, dado que el proceso es automático y sin fricción. 

Los montos que podes transferir a tu cuenta de ahorro van desde los $U 500 Pesos Uruguayos hasta los $U 50.000 Pesos Uruguayos. Una vez elegido el monto que se quiere ahorrar de forma mensual, no es posible cambiarlo durante lo que dure el contrato, es decir: 1 año. 

La transferencia sea hace desde una Caja de Ahorro o Cuenta Corriente que tengas a tu nombre en el BROU. Es importante destacar que el Banco no admite depósitos en Caja, ni tampoco a través de las buzoneras del RedBROU

Las transferencias a tu cuenta Ahorro en sueldo, se realizan de forma mensual, el mismo día de cada mes, día que queda determinado por la apertura de la cuenta.

Te dejamos un vídeo institucional que preparó el equipo del BROU en donde te cuenta, mediante una simpática representación, como funciona el producto Ahorro en sueldo 👇

¿Se puede renovar la cuenta de Ahorro en sueldo del BROU?

Según encontramos en la página web oficial del producto, la cuenta Ahorro en sueldo se puede renovar por períodos iguales, hasta un total de 2 períodos más, es decir: 2 años.

El BROU ofrece un 15% por la primera renovación, y un 25% por la segunda (y ultima renovación).

Previo a la renovación del contrato, es posible elegir el nuevo monto de los depósitos correspondientes para ese período, que tienen que estar comprendido entre los $U 500 y $U 50.000 Pesos Uruguayos mensuales.

¿Qué pasa si la cuenta desde donde se hacen las transferencias no tienen fondos?

En el caso que la Caja de Ahorro o Cuenta Corriente desde el cual se hace la trasferencia de dinero al Plazo Fijo generado al momento de abrir la cuenta Ahorro en sueldo, no tenga fondos, el BROU intentara hacer la transferencia durante 3 días hábiles.

¿Cómo abrir tu cuenta Ahorro en sueldo del BROU?

La cuenta Ahorro en sueldo se puede crear desde el portal e-BROU

En el siguiente vídeo encontrarás un tutorial que te muestra, paso a paso, como podés abrir una cuenta de Ahorro en sueldo.

🤚 Es importante mencionar que al momento de crear la cuenta deberás indicar si queres hacer la renovación automática del producto, elección que vas a poder modificar hasta el día hábil anterior al vencimiento.

¿Cómo cancelar Ahorro en sueldo del BROU?

En la página de Asistencia del BROU, encontramos que la cuenta de Ahorro en sueldo NO se puede cancelar. Es decir, que abría que esperar a finalizar el contrato de 1 año. 

Respuesta sobre cómo cancelar ahorro en sueldo del BROU.

Sin embargo, dado que la suspensión de la cuenta de Ahorro en sueldo solo se produce si la cuenta desde la cual se hace la transferencia al Plazo Fijo queda sin saldo durante 2 meses consecutivos, podés dejar sin fondos la cuenta de origen para cancelar el producto. 

"La educación formal no suele incorporar la educación financiera entre sus materias, por eso hacerlo de manera autodidacta y tardía siempre es más complejo, pero no imposible."

Más información sobre Ahorro en sueldo

Antes de contratar el producto te conviene revisar toda la documentación que hay disponible sobre el tema, por ese motivo te recomendamos acceder a los siguientes vínculos oficiales del BROU en donde se describen las características de este producto de ahorro.

Cómo ahorrar en Uruguay

Más allá de los productos financieros creador por Bancos, empresas y Cooperativas, el ahorro comienza con una intención que se tiene que transformar en acción, luego de una planificación. 

En Expertiza hemos generado contenido que tiene como objetivo ayudarte a conseguir tus objetivos financieros, entre ellos, el ahorro, práctica que constituye la base de la independencia financiera.

A continuación te dejamos una serie de artículos en donde te mostramos como podes llevar adelante una plan de ahorro. 

El contenido de este artículo se encuentra bajo el siguiente descargo de responsabilidad.